Ecuador
Proyectos de empresas privadas impulsan el desarrollo de migrantes en Ecuador
En la actualidad, la globalización, junto con los avances en las comunicaciones y el transporte, ha incrementado en gran medida el número de personas que tienen el deseo y la capacidad de mudarse a otros lugares. Cada 18 de diciembre se celebra el Día Internacional del Migrante, según lo aprobó la Asamblea General de Naciones […]
En la actualidad, la globalización, junto con los avances en las comunicaciones y el transporte, ha incrementado en gran medida el número de personas que tienen el deseo y la capacidad de mudarse a otros lugares.
Cada 18 de diciembre se celebra el Día Internacional del Migrante, según lo aprobó la Asamblea General de Naciones Unidas en el 2000. Es por esta razón que la Agencia de Cooperación Alemana, GIZ, y la Fundación Familia sin Frontera, se adelantaron anunciando diversos programas y aspiraciones para la comunidad migrante en Ecuador.
Las dos entidades reunieron a unas 30 personas en un desayuno en el hotel Dann Carlton, donde compartieron varias novedades.
Daniela Matthes-Rosero, Coordinadora del Programa Migración y Diáspora de GIZ, dio a conocer algunos proyectos y sus líneas de apoyo económico en bien de temáticas vinculadas a la migración.
Recordó que “desde 1980, el grupo de trabajo conformado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo, GmbH y la Oficina para la Intermediación Laboral Internacional (ZAV) de la Agencia Federal de Empleo tiene por meta el fomento del potencial de la migración para el desarrollo sostenible”.
A continuación, proyectó un video de tres minutos, con el título, One person can make a diference (Una persona puede hacer la diferencia), sobre un proyecto de tres mujeres, una colombiana, otra peruana y una ecuatoriana en apoyo a mujeres vulnerables en la provincia de Esmeraldas.
"Todos los migrantes tienen derecho a igual protección de todos sus derechos humanos. En este Día Internacional, insto a los líderes y a las personas de todo el mundo a que den vida al Pacto Mundial, para que la migración funcione para todos"
António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas
Por su parte, Flor Haro, de CEFAMM, adelantó detalles de la Campaña por la Integración y la Convivencia en Paz, (Mundialito Migraciones). También resaltó la historia de Carmen Carcelén, en el Valle del Chota, Imbabura, cuya casa fue convertida en refugio de migrantes, han pasado miles de venezolanos, que se han quedado en Ecuador o siguen rumbo hacia Perú y Chile, entre otros países. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 2 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?