Ecuador
¿Nuevas protestas sociales? La Fenocin prepara medidas ante la negación de condonación de deudas de hasta 10.000 dólares
Posibles movilizaciones se realizarían en la Costa ecuatoriana, luego de que el Gobierno no cediera a la condonación de deudas de hasta $10.000, que solicitó la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin). Gobierno prepara decreto para condonar deudas vencidas de hasta 10 mil dólares, ¿qué detalles falta concretar en la medida? El […]
Posibles movilizaciones se realizarían en la Costa ecuatoriana, luego de que el Gobierno no cediera a la condonación de deudas de hasta $10.000, que solicitó la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin).
El representante de esta organización social, Gary Espinoza, sostuvo este 22 de noviembre de 2022. En rueda de prensa dijo que preparan medidas ante el supuesto incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno, pero señaló que no se tratará de un paro nacional.
De esta forma las manifestaciones tendrían lugar en Los Ríos, Guayas, Manabí, Esmeraldas, El Oro y Santa Elena.
‼️#URGENTE
Sobre la condonación de deudas: Presidente de la Fenocin, Gary Espinoza, informa que preparan medidas de hecho en la región costa ante el supuesto incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno. El dirigente reitera que no es paro nacional de actividades. pic.twitter.com/5GhbqDfecD— Ecuadorinmediato (@ecuainm_oficial) November 22, 2022
Qué dijo el Gobierno sobre la condonación de deudas
Espinoza insiste que la condonación de dedudas fue en acuerdo con el Ministerio de Gobierno, que se firmó tras el paro nacional de junio de este año.
Sin embargo, este martes, el ministro de Economía, Pablo Arosemena, anunció que no darán paso a las exigencias de la Fenocin. El argumento es que el mecanismo no es viable porque pondría en riesgo el patrimonio de BanEcuador.
Pero explicó que con loo que se puede ayudar a los emprendedores es con "alivios", con "reprogramación" de las deudas, así como el acceso a créditos en condiciones preferenciales. Ese sería el dictamen de Finanzas, dijo Arosemena.
El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, no dará dictamen favorable para condonar deudas de hasta USD 10 000. Eso afectaría la liquidez de la banca pública y tendría un impacto de USD 188 millones, dice. "Condonar es condenar", asegura.
Vía: @luciavasconez pic.twitter.com/zKR4m6jsFh
— El Comercio (@elcomerciocom) November 22, 2022
Posteriormente, en sus redes sociales Espinoza compartió un comunicado de Fenocin, en el que advierte que hay una tergiversación de sus demandas. "En ningún momento la organización ha pedido la condonación de deudas del BIESS", pues ese punto también se especuló.
https://t.co/ODvztTHeA0 pic.twitter.com/LjFOVrncn3
— GARY ESPINOZA (@GARYSPINOZA) November 23, 2022
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero