Ecuador
Presidente iraní insiste en no quierer guerra con EE.UU.
Teherán / AFP El presidente iraní, Hasan Rohani, afirmó que desea evitar la guerra con Estados Unidos, tras los incidentes de las últimas semanas, que pusieron a ambos países al borde del choque militar por segunda vez en menos de un año. Publicidad A la vista de las elecciones legislativas del 21 de febrero, anunciadas […]
Teherán / AFP
El presidente iraní, Hasan Rohani, afirmó que desea evitar la guerra con Estados Unidos, tras los incidentes de las últimas semanas, que pusieron a ambos países al borde del choque militar por segunda vez en menos de un año.
A la vista de las elecciones legislativas del 21 de febrero, anunciadas como difíciles para el campo moderado de Rohani, y en un contexto de crecientes tensiones entre Teherán y los occidentales sobre el programa nuclear iraní, Rohani también expresó su deseo de seguir dialogando con el mundo sobre esta cuestión. "El gobierno trabaja a diario para impedir un enfrentamiento militar o la guerra", dijo en un discurso al Banco Central.
El 8 de enero, Teherán atacó objetivos militares estadounidenses en Irak en represalia por la eliminación por Washington del general iraní Qasem Soleimani cinco días antes en Bagdad.
Según Rohani, con estos ataques que causaron importantes daños materiales, pero ninguna víctima según Estados Unidos, Irán obtuvo la "compensación militar" necesaria por la muerte de Soleimani, el arquitecto de su estrategia regional.
Mejor gestión de los asuntos públicos
La tensión entre los dos enemigos parece haber disminuido a raíz del drama del Boeing de Ucrania International Airlines (UIA), que Irán derribó por error horas después de los disparos de misiles, cuando la defensa del país estaba en "alerta de guerra" por miedo a una respuesta estadounidense.
La tragedia causó 176 muertos, en su mayoría iraníes y canadienses. Teherán se disculpó, pero afirmó que el drama era el resultado del "aventurerismo estadounidense". Ottawa criticó la política del Trump por haber contribuido a la escalada de las tensiones que condujeron al drama.
En Irán, la catástrofe aérea provocó indignación. Rohani reconoció implícitamente la existencia de una crisis de confianza en las autoridades. Desde el sábado 11 hasta el miércoles 15 de enero se han producido manifestaciones contra el poder todos los días.
La animosidad entre Washington y Teherán ha ido en aumento desde que la Casa Blanca denunció, en 2018, el acuerdo nuclear iraní firmado en Viena en 2015 y restableció las sanciones económicas contra Teherán.
Al parecer, Rohani intenta recuperar el control político y el miércoles abogó por una mejor gobernanza y un mayor pluralismo. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero