Prefecto de Azuay responde a Noboa y rechaza la minería
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Prefecto de Azuay responde a Noboa sobre Loma Larga: “El agua y los páramos no se tocan”

Publicado

el

Lloret reiteró que la provincia mantendrá su oposición al avance del proyecto en defensa de los páramos y las fuentes hídricas.

Prefecto de Azuay, Juan Cristóbal Lloret. Foto: Captura de pantalla.
Publicidad

El prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, el viernes 12 de septiembre de 2025 se pronunció tras el pedido del Gobierno Nacional de que las autoridades locales entreguen informes técnicos y jurídicos sobre el proyecto minero Loma Larga, en Quimsacocha.

En un video difundido en la cuenta de la prefectura de Azuay en X, Lloret recalcó que las decisiones sobre licencias ambientales corresponden al Gobierno. Citó artículos de la Constitución y del Código Orgánico del Ambiente para respaldar su posición.

Publicidad

Postura de la Prefectura

Lloret informó que su administración ya había entregado un informe técnico sobre los riesgos del proyecto antes del requerimiento del Ejecutivo. Añadió que están listos para ampliar esos documentos y reforzar los argumentos ambientales.

El prefecto aseguró que la licencia ambiental otorgada en junio presenta irregularidades y que incluso incumplió disposiciones judiciales. Señaló que existen funcionarios del Ministerio del Ambiente que habrían actuado con intereses particulares a favor de la empresa minera responsable del proyecto.

Defensa de los páramos

Lloret recordó que Azuay y Cuenca se manifestaron en consultas populares contra la explotación minera. Subrayó que la Prefectura no evadirá su rol en la defensa de los páramos y del agua. “El agua y la vida se respetan, esa es la decisión del pueblo”, afirmó.

La Presidencia, a través de un comunicado emitido el 11 de septiembre, solicitó a la Prefectura del Azuay y al Municipio de Cuenca pronunciarse sobre los posibles riesgos del proyecto Loma Larga y adjuntar resoluciones motivadas. El documento también advertía que esas autoridades deberán asumir la responsabilidad de sus decisiones.

En respuesta, Lloret insistió en que corresponde al Gobierno Central resolver sobre la licencia ambiental, pero reiteró que la provincia mantendrá su oposición al avance del proyecto en defensa de los páramos y las fuentes hídricas.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.