Ecuador
Por la pandemia, se otorga indulto a personas privadas de libertad en condición de doble vulnerabilidad
La noche de este viernes, el presidente Lenín Moreno otorgó indulto a personas privadas de libertad con doble vulnerabilidad ante el riesgo que enfrenta ante la pandemia del coronavirus COVID-19 y que esto permita disminuir el riesgo de complicaciones y de mortalidad. En el decreto 1086 se establece que se concederá el indulto presidencial conmutativo […]
La noche de este viernes, el presidente Lenín Moreno otorgó indulto a personas privadas de libertad con doble vulnerabilidad ante el riesgo que enfrenta ante la pandemia del coronavirus COVID-19 y que esto permita disminuir el riesgo de complicaciones y de mortalidad.
En el decreto 1086 se establece que se concederá el indulto presidencial conmutativo a quienes pertenecen a los grupos de atención prioritaria y de doble vulnerabilidad que cumplan con requisitos reglamentarios.
Las identidades de estos se encuentran en un oficio del SNAI y pertenecen a los grupos de adultos mayores con sentencia ejecutoriada, mujeres con la condición de madres también con sentencia ejecutoriada que habitan con niños inferiores a los tres años, personas con discapacidad y aquellos que padecen enfermedades catastróficas y crónicas que pueden tener graves secuelas si adquieren la COVID-19.
No podrán obtenerlo aquellos que estén condenados por delitos contra la integridad sexual y reproductiva, contra la eficiencia de la administración pública, contra de la inviolabilidad de la vida, delitos violentos y por infracciones dolosas de mayor gravedad.
En el artículo 2 del decreto se establece que el indulto consiste en la conmutación de penas privativas de libertad, pero se debe mantener aquellas de naturaleza pecunaria como:
- Obligación de prestar servicio comunitario en las condiciones que se señale.
- Comparecencia ante el funcionario o dependencia asignada.
- Prohibición de salir del domicilio fijado.
- Prohibición de aproximación o comunicación directa con la víctima, sus familiares u otras personas relacionadas a la infracción en cualquier lugar donde se encuentre.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores solicitará apoyo al Ministerio de Gobierno para el cumplimiento de los dos últimos puntos. Además que mientras dure el estado de excepción la misma entidad apoyará en el traslado de las personas privadas de libertad hasta los domicilios.
Otros decretos
Moreno además emitió el decreto 1087 en el que se emite el Reglamento General de la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores y el 1088 con el que deroga la asignación de Jhon Allay Pulley Ottati como delegado del presidente ante el directorio de la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel). (I)
Fuente: El Universo
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE