Ecuador
Policía sí debe usar la fuerza
Exigencia del pasado judicial apostillado para ingresar al país, formación de brigadas para inspeccionar la situación laboral, un censo a los extranjeros y una propuesta pedagógica y educativa. Esas son las cuatro medidas que ya rigen en el país después del asesinato de Diana Carolina Ramírez el pasado sábado, en Ibarra. El secretario particular de […]
Exigencia del pasado judicial apostillado para ingresar al país, formación de brigadas para inspeccionar la situación laboral, un censo a los extranjeros y una propuesta pedagógica y educativa. Esas son las cuatro medidas que ya rigen en el país después del asesinato de Diana Carolina Ramírez el pasado sábado, en Ibarra.
El secretario particular de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, expresó que el pedido del pasado judicial impedirá el ingreso de delincuentes, las brigadas serán en contra de los empleadores que abusen de los venezolanos y sus derechos.
La presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas, señaló ayer que el país no adolece de falta de leyes, pues es preciso aplicar las ya existentes. Para la titular del parlamento, la violencia de género incurre en varias aristas sociales que convergen en una crisis de valores. Cabezas consideró además como un grave error haber relacionado estos hechos con los problemas de migración, pues Ecuador tiene más de un millón de migrantes en el mundo y “sería una pena que se los juzgue con situaciones semejantes a las vividas al fin de semana”.
Al mediodía, la ministra del Interior, María Paula Romo, compareció ante la Asamblea Nacional y expresó que los 48.000 policías tienen la facultad para usar la fuerza, en el marco de la ley, así como los procedimientos establecidos.
Romo explicó cómo ocurrieron los hechos en Ibarra e hizo un llamado a la unidad, reconciliación y convivencia pacífica.
Por su parte las reacciones del Gobierno de Venezuela no han cesado. “Venezuela tomará acciones legales internacionales ante esta instigación xenófoba que prefigura delito y lesiona los derechos humanos de nuestros compatriotas”, anunció el canciller Jorge Arreaza en su cuenta de Twitter.
Mientras tanto ayer se conoció que el sujeto acusado del crimen de Diana registraba tres detenciones e intentó suicidarse. (I)
Datos
El encargado de Negocios de Venezuela en Ecuador, Pedro Sassone, informó que dos vuelos hacia Venezuela con 230 migrantes saldrán hoy desde Tababela y otro de Guayaquil.
Los vuelos se enmarcan en el Plan Vuelta a la Patria del Gobierno de Venezuela e incrementará su frecuencia hasta llegar a cinco, según Sassone. (I)
“No se trata de ahora decir que no hay leyes o que las que existen deben ser modificadas. Se trata de asumir responsabilidades y de cumplir con las leyes vigentes”.
Elizabeth Cabezas
Presidenta de la Asamblea“Cuando se trate de proteger una vida, la Policía no va a dudar (…) pero cuando la Policía haga su trabajo tampoco la sociedad dude en dar su respaldo”.
María Paula Romo
Ministra del Interior“Que primen la paz y acciones basadas en ley y justicia. Un crimen no tiene nacionalidad, no puede generalizar a toda una población migrante necesitada”.
Luis Almagro
Secretario General OEA
-
Ecuador hace 4 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 2 días
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 2 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 4 días
Regresan las clases presenciales en la Costa y Galápagos tras fin de la alerta de tsunami: más de 500 instituciones reabren sus puertas