Ecuador
Pocas camas para pacientes COVID-19 en Quito; crece la demanda en las salas de cuidado intensivo
Está al alza la demanda de ocupación en las unidades de cuidados intensivos (UCI) en Quito, pero no llega a niveles de saturación. Así lo informaron autoridades sanitarias de la capital. Durante la primera semana de noviembre se aumentó el porcentaje de utilización de camas UCI de 55% a 66%, según datos del Ministerio de […]
Está al alza la demanda de ocupación en las unidades de cuidados intensivos (UCI) en Quito, pero no llega a niveles de saturación. Así lo informaron autoridades sanitarias de la capital.
Durante la primera semana de noviembre se aumentó el porcentaje de utilización de camas UCI de 55% a 66%, según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP), reseña Diario El Universo.
El director del Centro de Atención Temporal Quito Solidario, Paúl Carrasco Sierra, explicó que en la sala de emergencia cuentan con espacio para 10 pacientes en cuidados intermedios, pero actualmente solo ocupan dos. Añadió que los meses críticos fueron del 15 de julio al 15 de agosto y al momento no hemos tenido problemas en transferir a un hospital algún paciente de cuidados intensivos.
Un funcionario del Hospital Pablo Arturo Suárez, quien pidió mantener su nombre en reserva, dijo que cuenta con 39 camas de cuidados intensivos. De ellas, siete son de terapia intensiva, con el 100 % de ocupación todo el tiempo y 32 de emergencia, que se mantienen con una ocupación variable del 80 % al 100 %.
“La demanda es constante, pero no está desbordada como ocurrió en meses anteriores con la angustia por tener camas”, indicó el funcionario.
Por su parte, el gerente del Hospital General del Sur de Quito-IESS, Danilo Calderón, informó que se mantienen las 43 camas de UCI llenas, pues también atienden a pacientes de cuidados intermedios que suben automáticamente en caso de que una cama se desocupe.
Toma las precauciones del caso al usar tu mascarilla. De su correcta utilización depende nuestra salud. SIEMPRE, recuerda seguir los #3PasosDeVida: lavado de manos, distanciamiento físico y uso de mascarilla. ¡Si te cuidas proteges a tu familia! #QuitoContraElCovid19 pic.twitter.com/yNnf5VGQ1f
— Secretaría de Salud Quito (@saludquito) November 10, 2020
Indicó que en hospitalización todavía tienen un 20 % disponible y en UCI un aproximadamente de 30 camas de cuidados intermedios que podrían esperar a que se desocupe una cama UCI o se derive a los pacientes a un prestador externo y se utilice la red nacional de salud.
Con datos oficiales cortados al 5 de noviembre pasado, los días con mayor ocupación en camas UCI en Quito fueron el 26 de abril y 24 de septiembre con el 77 % y el 79 %, respectivamente.
Según el registro que lleva el Instituto Geográfico Militar, elaborado con datos del MSP, en la hospitalización por COVID-19, el pico más alto se registró el 10 de septiembre, con el 98% de ocupación de camas. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Autoridades de EE.UU detuvieron a Xavier Jordán: estos son todos los procesos en los que está involucrado
-
Comunidad hace 4 días
Manifestación en Carapungo dejó cierres y desvíos en la Panamericana Norte
-
Comunidad hace 4 días
Intentó ingresar cocaína en sardinas a la Penitenciaría del Litoral: militar en servicio activo con prisión preventiva
-
Comunidad hace 3 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia