Ecuador
Pitahaya, la popular fruta exótica de Ecuador que es la más buscada en los supermercados de España
Furor pitahaya. Con esta frase podría describirse la impresionante popularidad que ha adquirido en España una de las principales frutas exóticas que exporta el Ecuador a países de Europa. El diario El Español reseña en un reciente reportaje el creciente interés de los españoles por "la fruta del dragón", como también se le conoce. Indica […]
Furor pitahaya. Con esta frase podría describirse la impresionante popularidad que ha adquirido en España una de las principales frutas exóticas que exporta el Ecuador a países de Europa. El diario El Español reseña en un reciente reportaje el creciente interés de los españoles por "la fruta del dragón", como también se le conoce.
Indica el diario que la pitahaya se ha abierto espacio en las perchas de los supermercados de España. Ante alta demanda del "dragon frut", la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) emitió una recomendación sobre su valor nutricional.
¿Para qué sirve la pitahaya?
La pitahaya (en haitiano, fruta escamosa) es una planta que proviene de la familia del cactus. Pertenece a las especies de Hylocereus y Selenicereus, originaria de América. En Ecuador es conocida su producción en Morona Santiago y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Sobre las características de la exótica fruta, el reportaje señala que de las tres variedades: roja (en realidad es fucsia), la roja de pulpa roja y la amarilla de pulpa blanca, es esta última la más dulce y de mayor sabor, según indica la OCU. "La variedad amarilla se cultiva en: Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú y la variedad roja se cultiva en México, Nicaragua y Vietnam",refiere la información.
Según la Organización española, "la pitahaya contiene mucha agua, por eso es una fruta poco calórica: 100 gramos aportan 54 kcal", también tiene un buen aporte de vitamina C o ácido ascórbico. Entre las recomendaciones la OCU indica que es bueno comerla fresca, aprovechar su pulpa al máximo (la piel no se consume) y preparar con ella zumos, helados, yogur y hasta cócteles. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero