Ecuador
Despiden a 250 empleados de Petroecuador como parte de un "plan de optimización de la empresa"
Estos recortes se enmarcan en la política de ajuste fiscal del Gobierno.
Petroecuador confirmó que desvinculó a 250 trabajadores como parte de un "plan de optimización de la empresa". La decisión se oficializó el 26 de julio de 2025. La petrolera estatal señaló que esta medida se tomó "con base en el análisis de la estructura salarial y a la sobrevaloración de algunos puestos".
En ese contexto, la Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo (Antep) reaccionó ese mismo día. Informó que 246 técnicos fueron despedidos. Entre ellos constan:
- Geólogos
- Geofísicos
- Ingenieros
- Intendentes
- Asistentes
- Operadores.
¿Qué dijo Antep sobre el despido de trabajadores de Petroecuador?
Antep advirtió que estas desvinculaciones ponen en riesgo la producción, el transporte y la comercialización de crudo. El gremio señaló que el personal separado es indispensable para mantener operativa a la principal empresa estatal del país. En un comunicado, la organización expresó:
"Lo más alarmante es que esta desvinculación afecta a técnicos de alto nivel (…) Es irracional prescindir de personal calificado justo cuando se requiere reforzar la operación para mantener y aumentar la producción, recuperar infraestructuras críticas como el SOTE, OCP y las refinerías, y garantizar la sostenibilidad financiera de la empresa y del país".
Asimismo, cuestionó la forma en que se hizo el despido: "En un acto que solo puede calificarse de cobarde, aprovechando la oscuridad para evadir la mirada de la opinión pública, se notificó la desvinculación de cerca de 246 trabajadores". Añadió que "cada una de estas notificaciones representa una familia golpeada" y que la medida significa un nuevo debilitamiento para la empresa más grande del país.
De igual modo, Antep recordó que ya en 2022 un estudio internacional advirtió un déficit de personal en el sector. La consultora Arthur D. Little concluyó que faltaban al menos 1.200 trabajadores técnicos en Petroecuador.
Estos recortes se enmarcan en la política de ajuste fiscal del Gobierno. La administración ejecuta medidas de control del déficit y equilibrio de cuentas estatales. Estas acciones se alinean al acuerdo crediticio por $ 5.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), suscrito en 2024.
🔴 #Comunicado | 246 trabajadores técnicos de Petroecuador fueron despedidos en la madrugada.
👷♂️Entre ellos: geólogos, geofísicos e ingenieros clave para la producción nacional.
Este es un duro golpe a la operatividad de la empresa más grande del país, Petroecuador.
La… pic.twitter.com/1fNm37WnBa
— ANTEP (@antep_ec) July 26, 2025
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Jubilados demandaron la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad del IESS y el Biess: estas serían las afectaciones
-
Comunidad hace 4 días
Pabel Muñoz: "el pueblo de Quito no necesita permiso para celebrar su historia, su cultura y su dignidad"
-
Ecuador hace 4 días
Fuerzas Armadas incautan más de media tonelada de droga en Manabí: las bultos fueron encontrados en las inmediaciones de una camaronera
-
Ecuador hace 3 días
Gobierno de Daniel Noboa publicó estadísticas sobre su gestión durante estos dos años: el eje de seguridad destaca en la lista
