Petroecuador: Bruns renuncia, 7 gerentes en el gobierno de Noboa
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Petroecuador registra otra renuncia: Leonard Bruns deja la gerencia tras casi seis meses al mando

Publicado

el

La empresa de hidrocarburos es estratégica para la economía nacional y enfrenta constantes cambios que dificultan sostener una gestión estable.

Leonard Bruns estuvo en el cargo desde el 26 de mayo de 2025. Foto: Alfredo Cárdenas/El Universo.
Publicidad

El gerente general de la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador (Petroecuador), Leonard Bruns, presentó su renuncia el martes 25 de noviembre de 2025. Bruns asumió el cargo el 26 de mayo de este año y permaneció casi seis meses en funciones. Su salida lo convierte en el séptimo gerente que deja la petrolera durante la administración del presidente Daniel Noboa.

En los últimos cinco años, la empresa pública ha tenido 14 gerentes. La mitad de esos cambios ocurrió en el actual Gobierno y la otra mitad se registró durante la administración del expresidente Guillermo Lasso. Esta rotación refleja la inestabilidad directiva de una empresa estratégica para la economía nacional. Petroecuador no informó quién asumirá la gerencia temporal ni emitió un pronunciamiento oficial sobre la renuncia.

Publicidad

Desde el inicio del mandato de Noboa, el 23 de noviembre de 2023, la petrolera ha experimentado una sucesión continua de autoridades, con varios encargos y designaciones de corta duración.

Designaciones del actual Gobierno

  • Reinaldo Armijos, octubre – diciembre de 2023.
  • Eduardo Miranda, 11 de diciembre de 2023 (nueve días en funciones).
  • Marcela Reinoso, designada el 10 de enero de 2024.
  • Diego Guerrero, 4 de junio – 6 de noviembre de 2024.
  • Leydi Jiménez Rivera, 7 de noviembre de 2024 – 26 de febrero de 2025.
  • Roberto Concha, 28 de febrero – 22 de mayo de 2025.
  • Leonard Bruns, 26 de mayo – 25 de noviembre de 2025.

La salida de Bruns reabrió el debate sobre la continuidad administrativa de la principal petrolera estatal. La empresa de hidrocarburos es estratégica para la economía nacional y enfrenta constantes cambios que dificultan sostener una gestión estable. Su renuncia se da en medio de varias salidas de funcionarios del Ejecutivo tras los resultados de la consulta y referéndum del pasado 16 de noviembre.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.