Ecuador
Conozca a los canes ecuatorianos que detectan a personas contagiadas de COVID-19, son los primeros perros de Latinoamérica
Si los canes detectan drogas en aeropuertos, ¿podrían detectar personas contagiadas con coronavirus? Al parecer sí lo pueden hacer. Ecuador cuenta con los primeros perros que han sido entrenados para detectar personas con COVID-19. Este trabajo costó a su entrenador Patricio Galiano siete meses. Galiano es un policía en servicio pasivo que se dedicó a […]
Si los canes detectan drogas en aeropuertos, ¿podrían detectar personas contagiadas con coronavirus? Al parecer sí lo pueden hacer. Ecuador cuenta con los primeros perros que han sido entrenados para detectar personas con COVID-19. Este trabajo costó a su entrenador Patricio Galiano siete meses.
Galiano es un policía en servicio pasivo que se dedicó a investigar cómo los canes podrían ayudar a identificar personas que tengan el virus. Además, asegura que las habilidades del olfato de un perro ya es utilizado en la medicina. El resultado de sus estudios son sus dos canes: Ricky y Hunter, quienes fueron seleccionados y entrenados.
"El olfato de un can en el tema de salud no es nuevo, más bien a nivel mundial se ha comprobado que la capacidad olfativa de los perros es muy alta. Y te permite pues, tener una herramienta muy poderosa para identificar cualquier cosa que tenga olor", justifica Galiano.
Los canes fueron entrenados con prendas de contagiados, porque las personas tienen olores distintos cuando están enfermos. Así lo afirma Patricio Galiano. "Cada condición médica genera un olor en particular en una persona. Entonces, el perro no corre el riesgo porque no tiene contacto director con el virus", explica.
Los perros se pusieron a prueba
Los perros, en un reportaje de Ecuavisa, fueron puestos a prueba. En un cuarto de estudio, colocaron muestra de olor de varios ciudadanos, cuatro en total. Tres de ellos eran de personas sin contagios, mientras una contenía el aroma de una persona contagiada con COVID-19.
Primero entró Ricky, quien al terminar de olfatear todos los frascos se sentó frente a la tercera. ¡Acertó!, era la prueba de la persona contagiada. Segundo ingresó Hunter tras intercambiar de lugares los frascos con las muestras de olor. El perro nuevamente olfatea todos los frascos, pero esta vez se sentó frente a la cuarta muestra. Los canes han acertado otra vez.
Los perros incluso pueden dar una alerta temprana a personas asintomáticas de COVID-19, reseña el medio de comunicación.
El proyecto tuvo apoyo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Galiano, también director de Working Dogs, ha sido convocado por el Gobierno del Salvador para mostrar su investigación ecuatoriana. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero