Ecuador
Qué pasará con el "apagado de motores" que anunciaron gremios de transportistas a pesar de acuerdos con el Gobierno
Fenacotip asegura que no es una paralización violenta de sus servicios sino una alerta.
La Federación Nacional de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip) reafirmó este miércoles que harán un "apagado del motores" previsto para el 16 y 17 de julio de 2024 a manera de protesta.
Según Abel Gómez, presidente de la organización no se trata de una paralización del servicio y se mantiene en pie a pesar del pronunciamiento del Gobierno.
En ese sentido, dos gremios, el de transporte pesado y transporte liviano, llegaron a acuerdos con el Ejecutivo.
Los constantes asaltos a las unidades en las vías del país e incluso las extorsiones que algunos de los conductores deben soportar de la delincuencia organizada, son algunas de las razones para llevar a cabo esta medida.
Debido al impacto que generaría la decisión del gremio es que se ha propuesto los dos días para la protesta. Con eso exigen al Gobierno una hoja de ruta para la seguridad de los transportistas.
Además el vocero ratificó que no se tratará de una medida tan agresiva como el paro de 2019 sino más bien es una alerta para que el presidente se dé cuenta de que las actuales medidas no surten efecto.
#CaféLaPosta ☕ | ¡Se viene el paro! Pero no a lo ‘Iza Style’. @AB_AbelGomez, dirigente de la @info_fenacotip confirmó que el 16 y 17 de julio los transportistas "apagarán sus motores", o sea no habrá servicio. Además aclara que esto no se trata de una movilización violenta y que… pic.twitter.com/EYxf6fsxHu
— La Posta (@LaPosta_Ecu) July 10, 2024
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 1 día
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 3 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?