Ecuador
Ministro de Interior dice que había gente en estado etílico en Puyo y responsabiliza al dirigente Marlon Vargas por los disturbios: En IMÁGENES así quedó esa localidad
Como el "incidente más grave que se ha vivido en temas de orden público, en los últimos años", así catalogó el ministro de Interior, Patricio Carrillo, a lo que ocurrió en Puyo la noche del martes. Este miércoles, 22 de junio de 2022, en rueda de prensa el funcionario se refirió a los hechos violentos […]
Como el "incidente más grave que se ha vivido en temas de orden público, en los últimos años", así catalogó el ministro de Interior, Patricio Carrillo, a lo que ocurrió en Puyo la noche del martes.
Este miércoles, 22 de junio de 2022, en rueda de prensa el funcionario se refirió a los hechos violentos y al manifestante que falleció en esa localidad de la provincia de Pastaza, en el marco del paro nacional.
El incremento de violencia se dio después de conocerse sobre la muerte del comunero Kichwa, Guido Guatatoca. Según la dirigencia indígena, el hombre murió "a manos de los cuerpos represivos del Estado", por lo que la gente enardecida -según señalan- decidió atacar una agencia del Banco de Guayaquil y patrulleros unidades policiales.
Por su parte, desde la Policía Nacional se informó que la víctima mortal "fue a consecuencia de la manipulación de un artefacto explosivo".
Así se dio el enfrentamiento que terminó con la vida de una persona, según el Gobierno
Mientras que hoy, Carrillo señaló que había gente en estado etílico, generaron disturbios, agresiones y no permitieron el paso de unidades médicas y víveres.
En la ciudad del Puyo #Pastaza el día de ayer se realizó las mayores hostilidades, ciudadanos en estado etílico generaban turbas impresionantes, impedían que personas puedan atenderse en términos de salud, paso de ambulancias y víveres.#PolicíaSeguridadYpaz pic.twitter.com/924IrjeOMK
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) June 22, 2022
Además, el funcionario explicó que los manifestantes se dividieron en dos grupos, quienes buscaban el diálogo y los radicales. Este último habría utilizado "explosivos, armas ancestrales, armas de fuego tipo carabina". Así habría iniciado el enfrentamiento que terminó en la muerte del comunero.
Ahora, se espera que se le realice la autopsia. Esta, según indicó el ministro, se realizará de forma independiente, con médicos que no pertenezcan a la institución, para determinar cómo murió.
De acuerdo con las cifras de la cartera de Estado, hay 6 policías heridos, 18 policías desaparecidos, 3 retenidos, 18 vehículos policiales afectados y una unidad policial dañada. La ciudad está sitiada por los manifestantes.
Finalmente, de los hechos violentos responsabilizó al dirigente Marlon Vargas de alentar estos "actos criminales". Se presentará una denuncia ante la Fiscalía.
Así quedó Puyo tras los disturbios
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero