Ecuador
Paro nacional: estas son las vías cerradas este viernes 17 de octubre en la cuarta semana de manifestaciones
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira informó que los acuerdos con dirigentes de Imbabura se mantienen vigentes y que el restablecimiento de la movilidad se realizará de manera progresiva.
Este viernes, 17 de octubre de 2025, se cumplen 26 días del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Aunque el Gobierno de Daniel Noboa sostiene que la medida ya fue levantada, el Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 reporta que persisten cierres y concentraciones en algunos puntos en el norte del país, principalmente en Carchi, Imbabura y Pichincha.
Después de casi cuatro semanas de movilizaciones, el Gobierno instaló una mesa técnica con representantes indígenas y anunció un acuerdo preliminar. Sin embargo, algunas comunidades desconocieron esos compromisos, ya que el presidente de la Conaie no participó en la reunión.
🔴 #ATENCIÓN | En declaraciones desde la comunidad Perugache del Corazón, la vicepresidenta de la CONAIE, Ercilia Castañeda, desmientió categóricamente las versiones sobre una supuesta retención.
Nuestra vicepresidenta participó en de una asamblea con las bases de La Unión de… pic.twitter.com/ssZ1nrhxi5
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 16, 2025
IMBABURA
Los principales accesos hacia Otavalo, Cotacachi y Atuntaqui permanecen interrumpidos parcialmente.
De acuerdo con el ECU 911, los puntos afectados son:
- Atuntaqui – Imantag, a la altura del puente de Imantag.
- Antigua Ibarra – Atuntaqui.
- E35 Antonio Ante – Otavalo, sectores de El Salado y San Roque.
- Antigua Atuntaqui – Cotacachi, zona de La Merced de San Roque.
- Antigua Quiroga – Otavalo, sectores de La Loma, Río Blanco y San Eloy.
- E35 Otavalo – Cotacachi, tramos de Ilumán, Pinsaquí, partidero de Cotacachi, Carabuela y Peguche.
- Antigua Atuntaqui – San Roque, zonas Hatun Rumi y San Luis de Agualongo.
- San Antonio – Pucahuayco, circulación restringida.
PICHINCHA
En la provincia de Pichincha, el cierre más prolongado se registra en la E28 (Tabacundo – Cajas), donde el paso continúa suspendido en los tramos Cajas Jurídica y Virgen. No se reportan rutas alternas habilitadas y el tránsito hacia el norte se mantiene limitado.
CARCHI
El tramo Bolívar – Piquiucho permanece cerrado por presencia de manifestantes en el sector de Piquiucho.
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira informó que los acuerdos con dirigentes de Imbabura se mantienen vigentes y que el restablecimiento de la movilidad se realizará de manera progresiva. Sin embargo, varias comunidades rechazaron los acercamientos con el régimen y aseguraron que el paro y la resistencia continúan, ya que el presidente Noboa no ha derogado el Decreto Ejecutivo 126, que eliminó el subsidio al diésel.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Fallece Mimo Cava a los 68 años en Guayaquil: un repaso a la gran trayectoria del humorista ecuatoriano
-
Comunidad hace 3 días
Creatividad, innovación y cultura: la razón por la que Quito ingresó a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco
-
Ecuador hace 3 días
Sigue EN VIVO la sesión solemne: Cuenca conmemora 205 años de independencia y conoce su proceso histórico
-
Ecuador hace 3 días
“Nos quieren quitar derechos conquistados”: con estas palabras el presidente de la Conaie llama a una minga nacional por el “No”
