Ecuador
Para Wated, no es necesaria cremación de fallecidos por COVID-19
Jorge Wated, presidente del directorio de BanEcuador, indicó en cadena nacional este martes que en Guayaquil todos los camposantos trabajarán hasta las 17:00 y que las funerarias no necesitarán de salvoconducto para que puedan hacer su trabajo al recoger los cadáveres. Wated volvió a afirmar que no habrá ningún tipo de fosa común en la […]
Jorge Wated, presidente del directorio de BanEcuador, indicó en cadena nacional este martes que en Guayaquil todos los camposantos trabajarán hasta las 17:00 y que las funerarias no necesitarán de salvoconducto para que puedan hacer su trabajo al recoger los cadáveres.
Wated volvió a afirmar que no habrá ningún tipo de fosa común en la ciudad porteña y que se está ayudando en el entierro unipersonal de las personas que tenían COVID-19, en casos sospechosos y en otros que no tienen nada que ver con el coronavirus.
Añadió que el ministerio de Salud ya ha indicado que no es necesaria la cremación en los casos confirmados con coronavirus COVID-19.
El funcionario señaló que ya están realizando entierros en un camposanto ubicado en La Aurora y que se está haciendo un camposanto con colaboración de empresas privadas.
Wated pidió a las personas que están avisando sobre las muertes en casas que llamen al 911 para recibir ayuda, pero que comprendan que habrá horarios en que el servicio estará saturado.
También dijo que si el Gobierno se hace cargo de los fallecidos los enterrarán en el camposanto que están haciendo, pero quien tenga un servicio funerario ya contratado se le puede otorgar el certificado de defunción para que su respectiva funeraria realice el proceso. Por ello, pidió mayor ayuda a las funerarias con este tipo de casos.
El gobierno informó que hasta el corte de las 10:00 de este martes hay 224o casos confirmados de coronavirus COVID-19 y 75 personas han fallecido por esta causa.
También se indicó que hay 3257 casos con sospecha, 2485 casos descartados y 54 personas que se habían contagiado ya tienen alta hospitalaria.
Deudas con BanEcuador
Wated dijo que la institución está otorgando financiamiento y moratoria inmediata a sus clientes del sector de las microempresas, y que ya tienen más de 6000 solicitudes vía online y se están aprobando para que no tengan que pagar las cuotas de sus créditos.
Agregó que BanEcuador ya está trabajando en un programa para la reactivación económica en ese mismo sector después de la emergencia.
También mencionó que se apoyará a sectores del agro afectados por la emergencia con refinanciamiento. (I)
Fuente: El Universo
-
Arte hace 2 días
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 2 días
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
-
Ecuador hace 2 días
Esto es lo que se habría encontrado en productos obsequiados a Daniel Noboa: se habla de intento de envenenarlo
-
Ecuador hace 2 días
Esta fue la última presentación de Paulina Tamayo y los detalles de su velorio en Quito