Ecuador
Ecuador da por terminada la pandemia de Covid-19: Este es el saldo que deja el letal virus en el país
Este jueves, 11 de mayo de 2023, se conoció el informe final sobre la pandemia por Covid-19 en Ecuador. Lo presentó el Ministerio de Salud, ante el COE Nacional, presdido por el ministro del Interior, Juan Zapata, junto con el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero. Debido que hace una semana la Organización Mundial de […]
Este jueves, 11 de mayo de 2023, se conoció el informe final sobre la pandemia por Covid-19 en Ecuador. Lo presentó el Ministerio de Salud, ante el COE Nacional, presdido por el ministro del Interior, Juan Zapata, junto con el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero.
Debido que hace una semana la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró terminada la Emergencia de Salud por coronavirus en todo el mundo, el COE optó por adoptar la resolución. Por tanto, se declaró cerrado este ente que controló toda la pandemia en el país.
Sin embargo, el Ministerio de Salud deberá mantener la vigilancia integrada para Covid-19, influenza y otros virus respiratorios.
De todas formas se recomienda el uso de la mascarilla en Hospitales, Centros de Salud y laboratorios clínicos y a la población general. Especialmente en casos de Covid-19 o síntomas respiratorios, en aglomeraciones, transporte público o lugares cerrados.
Además se solicita a a ciudadanía completar la vacunación contra este virus, entre la población priorizada (adultos mayores, trabajadores de la salud, personas con enfermedades crónicas, pacientes con inmunosupresión).
Este es el balance que deja la pandemia por covid-19 en Ecuador
Según datos del COE, han transcurrido 1.154 días, 38 meses (3 años dos meses) desde que se declaró la emergencia sanitaria. En ese tiempo se emitieron 208 resoluciones que hoy quedan sin efecto.
Zapata resaltó que en Ecuador la pandemia pudo superarse gracias al plan de vacunación contra el virus, que inició en la presidencia de Lenín Moreno, pero se fortaleció en la administración de Guillermo Lasso.
“Quiero agradecer a los miembros del COE por el arduo trabajo ya que enfrentamos un virus letal, ahora recuperamos aquella normalidad anhelada por años, fue el plan de vacunación el indicador fundamental para salvar miles de vidas", dijo Zapata.
Por su parte, el ministro de Salud, José Ruales, destacó que en Ecuador se registraron más de 1’65 mil casos confirmados por laboratorio de covid y 67.527 fallecieron por la enfermedad. Mientras que a nivel mundial se registraron 765.2 millones de casos, de esa cifra 6.9 millones murieron. (I)
.@PepeRuales mencionó además que, de mayo a septiembre 2021 se desarrolló el Plan Vacunación 9/100. Este plan, que fue un trabajo intersectorial, permitió disminuir los niveles de mortalidad y contagio. Además, posibilitó la reactivación económica y social. pic.twitter.com/KDhguFgMGJ
— Ministerio de Salud Pública ?? (@Salud_Ec) May 11, 2023
-
Ecuador hace 3 días
¿De qué manera se justificó el aumento en la Proforma del Presupuesto General 2025 durante su presentación?
-
Comunidad hace 20 horas
¿Cómo ocurrieron los hechos en Cotocollao que derivaron en la prisión preventiva de los dos policías?
-
Ecuador hace 3 días
Jimmy Martin: "No hay crisis hospitalaria, pero sí dificultades estructurales en el sistema de salud"
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué ocurrió con el caso de mala praxis a un bebé en el Hospital Los Ceibos?: IESS y Asamblea se pronuncian