Ecuador
Las ostras producen sus conchas con técnica lámina a lámina, como trabajan las impresoras 3D
Cuánto tenemos los humanos que aprender de la naturaleza, y cómo la despreciamos. Un descubrimiento de la Universidad de Granada, en España, ha determinado que las ostras producen sus conchas siguiendo un patrón lámina a lámina. Este es el mismo principio de funcionamiento de las impresoras 3D, explico la revista SINC. El espacio para que […]
Cuánto tenemos los humanos que aprender de la naturaleza, y cómo la despreciamos. Un descubrimiento de la Universidad de Granada, en España, ha determinado que las ostras producen sus conchas siguiendo un patrón lámina a lámina. Este es el mismo principio de funcionamiento de las impresoras 3D, explico la revista SINC.
El espacio para que la ostra segregue la sustancia que dará forma a su concha es mínimo, de menos de una micra. Aún así, van formando esa coraza sólida que las protege de depredadores. El estudio, publicado en revistas especializadas de ciencia, ha ofrecido una nueva visión sobre los moluscos.
Los investigadores se centraron en la grifea, un tipo de ostras poco común pero que existe desde hace cientos de millones de años. Aunque esta especie está casi desaparecida, el mecanismo de producción de las conchas es similar en los moluscos, e incluso otros invertebrados.
Producir el material capa a capa soluciona el problema del poco espacio entre la concha en sí y el cuerpo del molusco. En el caso de las ostras, esta zona se llama espacio extrapaleal. A través de él se va configurando su protección, mientras va cumpliendo su ciclo vital. (I)
Una ostra gigante de 1,4 kilos encontrada en la costa atlántica de Francia
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué provincias se prevé descenso de temperatura y frío extremo hasta el 15 de agosto, según el Inamhi?
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los cambios del proyecto de Ley de Extradición enviado por la Corte a la Asamblea
-
Ecuador hace 1 día
Juicio político a jueces y eliminación del Cpccs: Noboa envía 4 preguntas clave a la Corte Constitucional
-
Comunidad hace 3 días
Después de dos décadas, El Tingo será renovado: así inicia su rehabilitación en el Valle de Los Chillos