Ecuador
Desarticulan organización delictiva en Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha: ¿Cuántos detenidos hay y en qué delitos estarían implicados?
Una organización delictiva fue desarticulada por la Policía Nacional la madrugada de este miércoles 6 de septiembre, tras una intervención en las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha. Así operaba una organización delictiva que se dedicaba al tráfico de migrantes en Quito y Manabí: Hay seis detenidos (VIDEO) Como resultado del operativo […]
Una organización delictiva fue desarticulada por la Policía Nacional la madrugada de este miércoles 6 de septiembre, tras una intervención en las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha.
Como resultado del operativo se aprehendieron a siete personas. De acuerdo a fotografías publicadas en redes sociales se trataría de seis hombres y una mujer.
Entre los indicios recabados se encuentra un arma de fuego, un dispositivo móvil, un vehículo y recipientes en los que aparentemente almacenaban combustible.
La madrugada de hoy, ejecutamos una efectiva intervención en #SDTsáchilas y #Pichincha, que permitió desarticular una organización delictiva dedicada a delitos como: robo de vehículos, secuestro, extorsión y tráfico de hidrocarburos. 7 aprehendidos, 1 arma de fuego y más indicios pic.twitter.com/Q8Ve9istbb
— GraD. Fausto Salinas Samaniego (@CmdtPoliciaEc) September 6, 2023
¿En qué delitos estaría implicada la organización delictiva?
El comandante de la Policía, Fausto Salinas, informó a través de la red social ‘X’ que los siete aprehendidos estarían vinculados en robo de vehículos, secuestro, extorsión y tráfico de hidrocarburos. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Jubilados demandaron la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad del IESS y el Biess: estas serían las afectaciones
-
Empresariales hace 4 días
Supermercados AKÍ enciende la Navidad junto a tu hogar
-
Deportes hace 4 días
Piero Hincapié es titular en la goleada del Arsenal: el equipo del ecuatoriano es líder de la Premier League
-
Comunidad hace 3 días
Pabel Muñoz: "el pueblo de Quito no necesita permiso para celebrar su historia, su cultura y su dignidad"
