Publicidad

Ecuador

Aviones, tropas y requisas: así se despliega la estrategia militar contra el crimen en Guayas y Manabí

Guayas registra al menos 1.400 homicidios en lo que va del 2025 y Manabí 324.

Published

on

Publicidad

La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) intensificó los patrullajes aéreos en Guayas y Manabí con aviones Super Tucano. Este sábado, 19 de abril de 2025, la institución publicó videos de los sobrevuelos en ambas provincias. Los operativos se realizan como parte de las acciones del estado de excepción vigente. La FAE informó que estas maniobras se ejecutan con tecnología de última generación y personal especializado para reforzar el control territorial y combatir a grupos de delincuencia organizada.


En las últimas semanas, las Fuerzas Armadas han incrementado su presencia en las provincias costeras, donde realizan operativos en estructuras criminales ligadas al narcotráfico. El 6 de abril, aproximadamente 400 militares arribaron al Fuerte Militar Manabí con el objetivo de reforzar la seguridad en los distintos cantones de la provincia.

Publicidad


Además, este domingo 20 de abril, la Fuerza de Tarea Conjunta Manabí intervino el Centro de Reclusión Social Masculino N.º 3, ubicado en el cantón Sucre. Durante el operativo decomisaron teléfonos celulares, cableado eléctrico y otros objetos prohibidos. El objetivo es reforzar la seguridad interna y prevenir actividades delictivas coordinadas desde el interior de las cárceles.


Guayas y Manabí concentran el mayor número de muertes violentas en 2025. Según cifras oficiales, en Guayas se registran al menos 1.400 homicidios y en Manabí 324. Entre los casos más recientes consta la masacre que dejó 12 muertos en El Carmen y el asesinato de un niño de ocho años y dos adultos en Manta. Por este último hecho no se han reportado detenidos.

Las autoridades confirmaron que los opereativos militares y policiales continuarán durante los próximos días como parte de la estrategia para debilitar a las bandas criminales que operan en el país. (I)

 

 

 

Lo más leído

Exit mobile version