Ecuador
Más de 150 farmacias fueron inspeccionadas por la Arcsa: El ente reporta alza en demanda de medicamentos e irregularidades de ventas en cinco provincias
Ante el reporte del alza en la demanda de medicamentos debido a los contagios por covid-19, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) efectuó un operativo nacional de control en 155 farmacias. Así lo informó la dependencia gubernamental por medio de su cuenta oficial en Twitter. El procedimiento se efectuó este miércoles […]
Ante el reporte del alza en la demanda de medicamentos debido a los contagios por covid-19, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) efectuó un operativo nacional de control en 155 farmacias.
Así lo informó la dependencia gubernamental por medio de su cuenta oficial en Twitter. El procedimiento se efectuó este miércoles 12 de enero en cadenas farmacéuticas y botiquines de 25 cantones del país.
La directora ejecutiva de Arcsa, Karina Ramírez, dijo a través del portal de la institución que el operativo forma parte de las acciones que previenen "la inadecuada dispensación de medicamentos” en Ecuador.
Arcsa detecta irregularidades en ventas de medicamentos en 5 provincias
En el operativo del organismo supervisor, las autoridades verificaron el registro sanitario, y las fechas de elaboración y caducidad de los fármacos.
@Arcsa_Ec desplegó un operativo nacional de control a botiquines y cadenas farmacéuticas, para garantizar el cumplimiento de la normativa sanitaria ✅.
Lea el boletín completo en https://t.co/S8vhRrywhJ ??#ArcsaContigo #OperativosArcsa ? pic.twitter.com/63KM2nlJiB
— Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) January 13, 2022
Asimismo vigilaron que estén debidamente almacenados y que respeten los valores establecidos por el Consejo Nacional de Fijación y Revisión de Precios de Medicamentos del Ministerio de Salud Pública.
El ente exigió al personal de las farmacias expender exclusivamente con receta los antigripales, antibióticos y antiinflamatorios no esteroideos.
Entre las irregularidades halladas por la agencia de control, se encuentra que en cantones de las provincias del Azuay, Manabí, Los Ríos y Bolívar detectaron sobreprecios y adulteración del PVP de medicinas.
En Pichincha y Los Ríos se reportaron algunos establecimientos con ventas de antibióticos sin receta médica.
Para reportar denuncias sobre anormalidades en la comercialización de fármacos, los usuarios pueden acceder a la aplicación gratuita Arcsa Móvil.
En nuestras visitas constatamos que antigripales, antibióticos y otros medicamentos que requieren prescripción médica concuerden con el archivo de recetas.
Nuestro propósito es evitar la automedicación, que puede ocultar enfermedades graves.#OperativosArcsa #Omicron #COVID19 pic.twitter.com/6mQbJiC9UT
— Arcsa Zona 6 (@ARCSA_CZ6) January 12, 2022
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)