Lo que pide el Jefe de la ONU a Ecuador en el contexto del paro
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Todo lo que ha solicitado la ONU ante la situación en Ecuador en medio del paro nacional

Publicado

el

El representante regional Jan Jarab advirtió también que el Estado debe “investigar de forma exhaustiva y transparente” la muerte de Efraín Fuerez.

En la E 35, a la altura de El Partidero, lugar de ingreso a Cotacachi, los manifestantes continúan en el sector bloqueando el paso de automotores. Foto: El Universo
Publicidad

Este martes, 30 de septiembre de 2025, es el noveno día de paro nacional por la eliminación del subsidio al diésel y otras medidas del Gobierno. En ese sentido, el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, hizo un llamado e insta “a todos los actores a abstenerse de cualquier forma de violencia”. Además, exhortó al respeto pleno de los derechos humanos y al diálogo como mecanismo de solución.

Por otro lado,  ONU Derechos Humanos emitió comunicados previos al pronunciamiento de Guterres, en los que instaba también a “diálogo urgente” y a que se investiguen las responsabilidades por muerte y heridos.

Publicidad

La relatora de la ONU para defensores de DD. HH., Mary Lawlor, expresó preocupación por una “represión violenta” sobre manifestaciones pacíficas, y exigió que el Estado no tome represalias contra quienes ejercen derechos.

Paro nacional en Ecuador

Desde el 22 de septiembre de 2025, comunidades indígenas y organizaciones sociales protestan en varias provincias n rechazo a un decreto del presidente Daniel Noboa que eliminó el subsidio al diésel.

Las protestas han dejado hasta ahora un manifestante muerto, Efraín Fuerez, comunero kichwa, en enfrentamientos en Cotacachi. También hay decenas de heridos, entre ellos militares, y alrededor de 100 personas detenidas.


(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.