Ecuador
ONU Mujeres y Telefónica presentaron estudio sobre los efectos de la pandemia en la economía de las féminas
La Organización de Naciones Unidas (ONU) Mujeres y Telefónica Ecuador presentaron el estudio ‘Efectos de la emergencia sobre la vida de las mujeres: economía y cuidados’, en el que se analiza la situación de las mujeres del país durante el confinamiento, en áreas como la economía, el empleo, el trabajo de cuidados, la carga de […]
La Organización de Naciones Unidas (ONU) Mujeres y Telefónica Ecuador presentaron el estudio ‘Efectos de la emergencia sobre la vida de las mujeres: economía y cuidados’, en el que se analiza la situación de las mujeres del país durante el confinamiento, en áreas como la economía, el empleo, el trabajo de cuidados, la carga de trabajo, entre otros.
El estudio fue presentado por Bibiana Aído, representante de ONU Mujeres en Ecuador. Este encuentro es parte de los Expo Digital Diversity, jornadas en las que Telefónica Movistar trata sobre la importancia de la inclusión y diversidad.
En la exposición realizada por Aído se menciona que, de acuerdo al estudio, antes de la crisis sanitaria, el 10 % de las mujeres en el mercado laboral estaba en desempleo. Actualmente, el 45 % ha perdido su trabajo, debido a los efectos de la pandemia.
La mayoría de pérdidas de trabajo se concentran entre las mujeres que estaban en trabajos ocasionales, relaciones comerciales o venta directa.
Por otro lado, 48 de cada 100 mujeres que estaban en relación de dependencia permanente u ocasional declaran haber sido separadas, despedidas o suspendidas sin aviso de retorno.
En tanto que 32,7 de cada 100 mujeres que continúan laborando, declaran trabajar menos horas; mientras 57,4 de cada 100 declaran que su salario ha bajado.
Se registra además un 68,5 de cada 100 mujeres empresarias que no han podido abrir su negocio. Mientras que 33 de cada 100 mujeres cuentaspropistas o empresarias han reducido sus ventas o ingresos.
El 76 % de las féminas ha indicado que se ha incrementado su carga laboral durante la crisis. El 56 % se dedica sola a las tareas escolares de sus hijos. (I)
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué provincias se prevé descenso de temperatura y frío extremo hasta el 15 de agosto, según el Inamhi?
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué respondió la vocera presidencial sobre los carteles contra la Corte Constitucional?
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los cambios del proyecto de Ley de Extradición enviado por la Corte a la Asamblea
-
Ecuador hace 4 días
¿Por qué la Corte Constitucional defendió su independencia judicial y quiénes respaldaron su postura?