Ecuador
ONU extiende misión de paz en Líbano pero con menos cascos azules
Naciones Unidas / AFP La Organización de las Naciones Unidas (ONU) extendió el viernes 28 de agosto por un año su misión de paz en Líbano (Finul) y pidió a Beirut acceso a los túneles que están bajo la línea que separa a ese país de Israel. "Reconociendo que la Finul aplicó con éxito su […]
Naciones Unidas / AFP
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) extendió el viernes 28 de agosto por un año su misión de paz en Líbano (Finul) y pidió a Beirut acceso a los túneles que están bajo la línea que separa a ese país de Israel. "Reconociendo que la Finul aplicó con éxito su mandato desde 2006 permitiendo que desde entonces se mantenga la paz y la seguridad", el Consejo "decide reducir la cantidad máxima de efectivos de 15 000 a 13 000 soldados", dice la resolución aprobada por unanimidad.
En los hechos, la reducción de tropas no cambia demasiado las cosas porque actualmente la cantidad de cascos azules, como se identifica a los soldados de misiones de la ONU, es de 10 500, dijo a la AFP un diplomático que pidió no ser identificado. El texto pide también al gobierno de Líbano facilitar a la Finul "un acceso rápido y completo a sitios que quiera investigar; incluidos lugares al norte de la Línea azul vinculados al descubrimiento (en 2019) de túneles" que facilitaban incursiones armadas en Israel.
En apoyo a Israel, que acusa a la Finul de "ineficiente" y "parcializada", Estados Unidos venía reclamando reducir el contingente de cascos azules en Líbano y acceder a esos túneles cuya construcción es atribuida al movimiento chiíta proiraní Hezbolá, muy influyente en el sur de Líbano. La resolución pide al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que elabore junto a Líbano y los países que aportan tropas un plan que tome en cuenta recomendaciones para el mejor desempeño de la Finul, que fueron formuladas en junio.
Presentes en Líbano desde 1978, las fuerzas de paz supervisan la frontera con Israel desde la guerra de 2006 de ese país contra el Hezbolá, a fin de evitar un nuevo conflicto entre ambas partes. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce los artículos que la Corte Constitucional suspendió de las leyes impulsadas por Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo el Comité de Empresa de CNEL al Gobierno tras los 162 despidos?
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué es el la tercera placa y por qué Quito planea implementarla en todos los vehículos?
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué trámites seguirán activos mientras no se muestran las infracciones de tránsito en la ANT?