Ecuador
Lo que dijo Mónica Palencia sobre la presencia policial en Olón, en zona donde se denuncia tala de manglar
También se pronunció sobre la empresa Vinazin S.A con la que se la vincula junto a su hija.
Luego de la polémica en Olón, por las protestas debido a la tala de un área de manglar para la ejecución de un proyecto urbanístico, la ministra del Interior, Mónica Palencia, fue una de las primeras autoridades del Gobierno en pronunciarse, este 8 de mayo de 2024.
Lo hizo a través de un espacio de entrevistas del canal Ecuavisa. Según dijo, la presencia de la Policía tiene como objetivo mantener el orden y responder ante posibles situaciones de riesgo.
Además, ante los señalamientos por la utilización de una tanqueta militar, la ministra aclaró que este vehículo no se envió por la Policía Nacional y que desconoce si la protesta era verdaderamente pacífica.
También se pronunció sobre la empresa Vinazin S.A con la que se la vincula. Negó haber sido representante de esta en el pasado y alegó que ella y su hija solo se encargaron de una reforma estatutaria de la compañía alrededor del 2022, sin tener relación con la tala de manglar.
Por otro lado, sobre las protestas, las relacionó con motivaciones políticas y sugirió que tendrían relación con la consulta popular y la lucha contra el crimen organizado.
🔴 #ENVIVO | ¿Todavía mantiene usted la representación de la empresa Vinazim, envuelta en un conflicto en la comuna de Olón?
🗣️ Mónica Palencia, ministra del Interior, responde.
👉🏼 Mira #ContactoDirecto pic.twitter.com/e7KirznOxm
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) May 8, 2024
(I)
-
Mundo hace 4 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Entretenimiento hace 4 días
El festival de cine ambiental ECOador celebra su décima edición en Quito: conoce las novedades
-
Comunidad hace 3 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Mundo hace 2 días
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo