Ecuador
Misión de la OEA reconoce la victoria de Daniel Noboa y descarta irregularidades en las elecciones del 13 de abril de 2025
La Misión ratificó su plena confianza en los resultados presentados por el CNE.
Depúes de dos semanas del cierre de las elecciones presidenciales 2025, la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE-OEA) en Ecuador reconoció la aprobación de los resultados numéricos entregados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el 24 de abril de 2025. La mañana de este sábado, 26 de abril, la Misión publicó un comunicado en la red X.
El 24 de abril, el CNE proclamó los resultados de las elecciones del 13 de abril de 2025, luego de negar reclamaciones a 1.875 actas de escrutinio presentadas por la alianza Revolución Ciudadana (RC) y Renovación Total (RETO), listas 5-33, que auspiciaron a Luisa González.
De acuerdo con el escrutinio nacional y del exterior, Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), obtuvo la Presidencia de la República con 55,63 % de la votación y Luisa González alcanzó el 44,37 %. Hubo 1’187.358 votos de difetencia entre ambas candidaturas.
“La MOE-OEA aprovecha la ocasión para reiterar que los resultados anunciados por el CNE son coincidentes con la muestra recabada por la misión en terreno. Adicionalmente, el equipo de observación realizó un cotejo de actas en las mesas visitadas y verificó la plena coincidencia entre las actas transmitidas, las entregadas a los partidos políticos y las que fueron devueltas en los paquetes electorales”, señaló la misión.
La Misión recordó que realizó un ejercicio aleatorio de revisión de imágenes de actas de escrutinio cuestionadas. Comparó los documentos con los resultados del Sistema Informático de Escrutinio y Resultados (SIER) y no encontró irregularidades ni inconsistencias.
La Misión de Observación Electoral de la OEA en #Ecuador reconoce la aprobación de los resultados numéricos de la elección presidencial #OEAenEcuadorhttps://t.co/v32T21LWG3 pic.twitter.com/v0gGeJLqwR
— OEA (@OEA_oficial) April 26, 2025
¿Transferencia de tinta en las papeletas?
Situaciones relacionadas con la transferencia de tinta en las papeletas figuran en la lista de supuestas irregularidades planteadas por Luisa González para denunciar fraude. Sobre este tema, la MOE-OEA subrayó:
“Si bien se observó en casos aislados que la tinta en la papeleta llegaba a manchar al ser doblada, también observó que en casi la totalidad de los casos este inconveniente fue resuelto en la mesa frente a representantes de las dos candidaturas presidenciales, respetándose la voluntad del votante”.
La Misión también aclaró que los pocos casos detectados de anulación de votos por manchas de tinta no muestran intenciones premeditadas. Recalcó que este problema pudo haber afectado a ambas candidaturas y que no presenció evidencia de anulación sistemática de votos.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Las actividades quedan suspendidas en Esmeraldas tras el sismo de magnitud 6: ¿qué medidas tomó el presidente Daniel Noboa?
-
Ecuador hace 1 día
En IMÁGENES: Así fue la despedida de Daniel Noboa al féretro del papa Francisco durante su funeral en el Vaticano
-
Ecuador hace 2 días
El cardenal Luis Cabrera llegó a Roma para el funeral del papa Francisco y participará en el cónclave: ¿puede ser elegido como el sucesor del pontífice?
-
Ecuador hace 3 días
“Alucina” una película ecuatoriana que explora la memoria y la imaginación a través de la interacción con personajes fantásticos: ¿cuándo se estrena?