Esto dice una experta de la reacción de Noboa tras las elecciones
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

"Ni Noboa ni su gobierno pudieron celebrar una victoria en las elecciones porque confiaron en el discurso de una sola vuelta", afirma experta 

Publicado

el

Los candidatos se enfrentarán al debate presidencial el 23 de marzo de 2025 y los ecuatorianos acudirán nuevamente a las urnas el 13 de abril.

Daniel Noboa
Presidente del Ecuador, Daniel Noboa. Foto: CORTESIA SECOM
Publicidad

Las encuestadoras fungieron como otro participante en las elecciones de 2025. La disputa por el posible binomio triunfador generó más dudas que certezas; así lo describió la experta en comunicación política Caroline Ávila. Resaltó que hay dos escenarios que se derivan de estos procesos. Uno en el que la conversación está inclinada hacia uno de los postulantes y otro en el que los candidatos mantienen datos similares.

Ávila explicó que este sistema funciona como una "carrera de caballos", en el que los indecisos pueden elegir por quién votar de acuerdo a los números que presenten. Sin embargo, hay quienes prefieren no incluirse en ese espectro y anulan su voto.

Publicidad

"Pero cuando el ambiente electoral se sitúa en una guerra de encuestas, no causa ningún efecto en el indeciso. Eso pasó en las últimas semanas y no ayudó al gobierno a situarse en el carro ganador", apuntó Ávila en entrevista televisiva con Teleamazonas, el 11 de febrero de 2025.

Algarabía y tristeza

Para la experta, el presidente Daniel Noboa y el gobierno en general no tomaron el puntaje de los comicios como una victoria porque el discurso que manejaron fue el de "una sola vuelta". Alegó que ese escenario se debió a una asesoría que no llega de manera adecuada o al "encierro en Carondelet". Es decir, a no moverse por el territorio ecuatoriano y palpar diferentes realidades.

"No pudieron celebrar la victoria porque no la sintieron como tal, ni Noboa ni los votantes. El rol de las encuestas o de los estrategas terminó en un engaño para ellos y el electorado. También pudo ser una estrategia manipulada o malinterpretada", dijo Ávila.

En cambio, resaltó que quien sí salió a hablarles a sus simpatizantes fue Luisa González, presidenciable de la Revolución Ciudadana (RC). Mencionó que esas acciones son las que marcan el inicio de una campaña para la segunda vuelta electoral. Enfatizó que si el régimen no actúa a la brevedad, perderá espacio en el próximo balotaje.

"Lo que ADN tiene que hacer es mostrar su gestión; tiene hasta abril para indicar resultados latentes y su capacidad para resolver", avizoró la experta.

Por otra parte, mencionó que Noboa podría acaparar los votos de Andrea González si es que ella en los próximos días se pronuncia y respalda al primer mandatario. Lo mismo puede ocurrir con la candidata de la RC, si Leónidas Iza genera una alianza con ese movimiento.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.