Ecuador
¿Qué dijo Daniel Noboa sobre la marcha contra la Corte durante la entrega de chalecos al SNAI?
“No permitiremos que quienes se oponen al trabajo, a la seguridad, a la paz, nos tiren abajo leyes aprobadas”, expresó el mandatario.
El presidente Daniel Noboa reafirmó su llamado a participar en la manifestación convocada para el próximo martes 12 de agosto. Lo hizo este jueves, 7 de agosto de 2025, durante un acto de entrega de chalecos y uniformes a agentes penitenciarios del Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI), donde también defendió las leyes impulsadas por su Gobierno.
Críticas a la Corte y defensa de sus leyes
Noboa cuestionó el reciente fallo de la Corte Constitucional y reiteró que no permitirá que se frene el avance de reformas. “No permitiremos que quienes se oponen al trabajo, a la seguridad, a la paz, nos tiren abajo leyes aprobadas”, expresó el mandatario.
Añadió que su administración no cederá ante los obstáculos institucionales. “Nuestra responsabilidad es enorme. No vamos a retroceder ni a negociar porque la vida no se negocia, se defiende. Y los ecuatorianos nos eligieron para defender nuestro desarrollo, nuestro futuro y nuestras familias”, dijo.
Seguridad y lucha contra el crimen organizado
En el evento se oficializó la entrega de 4.012 chalecos antibalas y 2.838 uniformes completos para el personal del sistema penitenciario. La inversión alcanzó los $ 2,4 millones. Todos los uniformes incluyen un sistema de trazabilidad con código QR.
Noboa aprovechó el acto para reafirmar su postura frente a las amenazas del crimen organizado. “Siempre seguiremos luchando contra aquellos que perdieron el poder y que están buscando cómo se meten por las rendijas para parar que el Ecuador cambie. Eso no lo vamos a permitir”, aseguró.
Reimberg respalda la postura del Ejecutivo
El ministro del Interior, John Reimberg, también respaldó la movilización del 12 de agosto. Afirmó que los ataques a las políticas del Gobierno no afectan solo al Ejecutivo. “Si tratan de golpearnos, no nos están golpeando a nosotros como gobierno nacional, están golpeando a los ecuatorianos”, declaró.
Sobre el nuevo estado de excepción, Reimberg sostuvo que no se trata de una medida arbitraria. Aclaró que las provincias intervenidas no son las más violentas actualmente, sino aquellas donde se ha golpeado más fuerte al crimen organizado.
El Bloque de Seguridad a la ciudadanía. pic.twitter.com/ChgubD65r9
— John Reimberg (@JohnReimberg) August 7, 2025
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce los artículos que la Corte Constitucional suspendió de las leyes impulsadas por Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué dijo el Comité de Empresa de CNEL al Gobierno tras los 162 despidos?
-
Comunidad hace 1 día
¿Qué es el la tercera placa y por qué Quito planea implementarla en todos los vehículos?
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué trámites seguirán activos mientras no se muestran las infracciones de tránsito en la ANT?