Ecuador
El niño de 6 años que fue víctima de violación en Naranjal ha sido operado siete veces y permanecerá más días en el hospital
El pequeño de seis años oriundo de Naranjal (Guayas) y que fue víctima de violencia física y sexual sigue internado en el hospital infantil Francisco de Ycaza Bustamante en Guayaquil hasta donde fue transferido desde Milagro. El menor lleva ya 19 días ingresado y actualmente se encuentra en una de las Unidades de Cuidados Intensivos […]
El pequeño de seis años oriundo de Naranjal (Guayas) y que fue víctima de violencia física y sexual sigue internado en el hospital infantil Francisco de Ycaza Bustamante en Guayaquil hasta donde fue transferido desde Milagro.
El menor lleva ya 19 días ingresado y actualmente se encuentra en una de las Unidades de Cuidados Intensivos en donde ya le han practicado siete operaciones y le restan, al menos, otras seis.
Según reporta El Comercio, el niño deberá permanecer más tiempo internado pues al menos el 80 % de su cuerpo tiene quemaduras, además de heridas provocadas con armas blancas en sus extremidades y cráneo. Pero él no es el único afectado, pues su hermana de 8 años, también fue hospitalizada con similares signos de tortura y ya recibió el alta. Ella se encuentra ahora en una casa de acogida del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Los principales sospechosos son el padre biológico de los niños y la madrastra, quienes están siendo buscados por la Policía luego de que las autoridades locales de justicia no hayan tomado las medidas preventivas. Se cree que la pareja habría huido con otros cinco menores de edad.
Además se conoció que la madre biológica del niño llegó al hospital en Guayaquil, luego de ser contactada por Facebook por el hermano de su expareja. La mujer tiene 22 años y viajó desde Atacames.
Según contó a El Universo la abogada Karen Sánchez, del Centro para la Promoción y Acción de la Mujer (Cepam), quien ha asumido el patrocinio legal de la joven que afirma que busca a sus hijos desde el 2017.
Por ahora los niños están bajo la tutela del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la madre debe esperar una resolución por parte de esa cartera de Estado para ver a sus hijos.
Consejo de la Judicatura hizo un llamado a denunciar este tipo de actos violentos
En rueda de prensa este 23 de septiembre, María del Carmen Maldonado, presidenta del Consejo de la Judicatura dijo que el caso corresponde fiscales y jueces de la zona en donde ocurrió el hecho. Sin embargo detalló, en forma general, que de existir negligencia por parte de las autoridades en cualquier caso, deberá existir una denuncia, pues el Consejo de la Judicatura no puede actuar de oficio, según la Ley, por ello.
Sobre este caso la denuncia ya la puso la Asociación de Mujeres Abogadas del Ecuador lo cual ha dado paso para que se forme una sala para juzgar la actuación del juez y de los dos fiscales que han intervenido en este caso.
Maldonado hizo un llamado a los ciudadanos y funcionarios a denunciar los hechos que violen los derechos constitucionales.
Lea también:
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE