Ecuador
Esta es la candidata a congresista que está procesada por intentar traficar con 12 kilos de cocaína
Votar es uno de los actos que implica mayor responsabilidad en los sistemas democráticos. Pero, en algunos casos, los candidatos ocultan elementos importantísimos en su trayectoria vital, como por ejemplo, delitos y faltas cometidas. La historia de Yenny Quispe demuestra cómo algunas personas intentan resultar electos, pese a estar procesados por delitos graves como narcotráfico, como […]
Votar es uno de los actos que implica mayor responsabilidad en los sistemas democráticos. Pero, en algunos casos, los candidatos ocultan elementos importantísimos en su trayectoria vital, como por ejemplo, delitos y faltas cometidas. La historia de Yenny Quispe demuestra cómo algunas personas intentan resultar electos, pese a estar procesados por delitos graves como narcotráfico, como cuenta el diario peruano La República.
Quispe es una joven que forma parte de la lista de los candidatos al Congreso de Perú en 2021. La dirigente de Alianza para el Progreso, en la región de Puno, ocultó en su hoja de vida que se le sigue un proceso por narcotráfico. La mujer intentó cruzar la frontera a Chile con una maleta con 12 kilos de cocaína. Como excusa, alegó que le habían "suplantado la identidad", pero la investigación determinó que era la misma persona.
Sin embargo, a Quispe se le sigue su proceso judicial en libertad. "Ella no declaró esa información en su hoja de vida, lo que contraviene los principios del partido", se publicó. El comunicado de APP se extendió no solo para retirarle el apoyo a Quispe, sino para solicitar a la Junta Nacional de Elecciones que retire la candidatura.
Nuestro partido no tolera la falta de transparencia de un candidato en su hoja de vida, pues contraviene nuestro estatuto. La dirigencia decidió expulsar a la candidata Yeny Quispe y se solicita a la entidad electoral de Puno su retiro de nuestra lista de candidatos. pic.twitter.com/0zwA8L9ycr
— APP (@Peru_APP) January 24, 2021
Las elecciones generales de Perú están programadas para el 11 de abril de 2021. Sin embargo, algunos candidatos como el expresidente Martín Vizcarra, han pedido que se retrase el proceso en virtud de la segunda ola de la pandemia. La también candidata Verónika Mendoza, dijo estar de acuerdo "si los científicos estiman que es lo mejor para el país". (I)
El 2020 marca récord en el decomiso de drogas en Ecuador, que se ha convertido en la ‘autopista’ del narcotráfico en la región
-
Ecuador hace 4 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 2 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Empresariales hace 3 días
El grupo MMhealth llega para fortalecer el bienestar integral de los ecuatorianos