Ecuador
Mujeres se capacitan en Retail farmacéutico
La Certificación GD: Mujeres en Retail Farmacéutico que promueve la Municipalidad de Guayaquil con el apoyo de Grupo DIFARE, busca fortalecer las competencias y ampliar así sus oportunidades de poder laborar en cadenas de retail, principalmente de farmacias. El programa está dirigido a mujeres de entre 18 a 60 años de sectores popular y que […]
La Certificación GD: Mujeres en Retail Farmacéutico que promueve la Municipalidad de Guayaquil con el apoyo de Grupo DIFARE, busca fortalecer las competencias y ampliar así sus oportunidades de poder laborar en cadenas de retail, principalmente de farmacias. El programa está dirigido a mujeres de entre 18 a 60 años de sectores popular y que pertenecen a 11 fundaciones diferentes, que en septiembre ha iniciado la segunda certificación con la que se completará un grupo de 60 mujeres.
La Certificación GD contempla como contenido: servicio al cliente, ventas, protocolo y contenido especializado como normativa farmacéutica que se imparte en 60 horas de capitación y practica en los locales de del Grupo DIFARE. Por el contexto que se vive actualmente, la segunda edición será 90 % virtual en cuanto el contenido-clases y 10 % práctico, respetado así la condiciones actuales.
La participantes de la primera edición de la Certificación GD, recibieron su diplomas de graduación en un evento que contó con la con presencia de la Alcaldesa Cynthia Viteri en el Salón de la ciudad.
“El programa promueve la economía violeta al amplia las oportunidades laborales para las mujeres. Desde DIFARE seguimos generando espacios que brinden crecimiento económico y desarrollo personal a las mujeres. Una mujer trabajadora logra impactos positivos en sus entorno”, señaló Sylvia Banda, gerente de comunicación y responsabilidad corporativa de Grupo DIFARE,
“El impacto que se genera al invertir en capacitación a las mujeres, y promover el acceso a manejo de recursos económicos, está directamente vinculado con la posibilidad de mejorar la calidad de vida de toda la familia. Las becas formativas son asignadas luego de un proceso de postulación desde las organizaciones sociales, y, sin duda, hemos constatado el esfuerzo, dedicación y compromiso de las participantes” dijo Vivianne Almeida Campoverde, directora de Dirección de la Mujer
En los últimos 50 años, la participación laboral femenina pasó de 20 % a 65 %. Según un informe de ONU Mujeres, son más las mujeres que los hombres con empleos vulnerables, de baja remuneración o subvalorados. De ahí que este programa es un camino de oportunidades para incentivar el mercado laboral femenino.
La iniciativa que vincula a ambas organizaciones, aporta con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS4 de Educación de Calidad, OD5 de Igualdad de Género, ODS8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?