Mujer fue secuestrada con complicidad de un familiar
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Mujer fue secuestrada en Sangolquí con complicidad de un familiar; roban bienes por $ 200.000

Publicado

el

Las autoridades explicaron que el grupo criminal operaba con alto nivel de organización y conocimiento de las rutinas familiares.

Operación 593. Foto: Redes.
Publicidad

El operativo Libertad 563 busca frenar delitos organizados, es así que seis personas fueron capturadas por su presunta participación en el caso de un mujer secuestrada ocurrido en 2023 en Sangolquí, al suroriente de Quito. El operativo, fue liderado por la Policía Nacional tras una investigación que se extendió por más de dos años, dando resultados este 22 de julio de 2025.

El caso se remonta a la madrugada del 30 de junio de ese año. Un grupo de individuos irrumpió en el domicilio de la víctima haciéndose pasar por agentes policiales y fiscales. Utilizaron uniformes falsos y armas para ingresar con violencia al inmueble. Una vez dentro, sometieron a la pareja que se encontraba dormida.

Publicidad

Los atacantes neutralizaron al esposo, quien fue hallado horas después atado y con signos de haber sido drogado. Mientras tanto, la mujer fue secuestrada y trasladada a otra localidad, donde permaneció retenida contra su voluntad por varias semanas.

Detenidos tras investigación revelan vínculo familiar en el crimen

En agosto del mismo año, la víctima logró escapar de sus captores en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Su testimonio ante la Fiscalía permitió abrir un proceso judicial que derivó en la identificación de los presuntos responsables. Entre ellos se encuentra un pariente cercano, quien habría colaborado con la planificación del delito.

Durante el allanamiento, los uniformados incautaron evidencia que vincula directamente a los implicados con el secuestro y el robo de bienes valorados en aproximadamente $ 200.000. Joyas, dispositivos electrónicos y dinero en efectivo formaron parte de lo sustraído.

Las autoridades explicaron que el grupo criminal operaba con alto nivel de organización y conocimiento de las rutinas familiares. El vínculo sanguíneo con uno de los sospechosos facilitó el acceso a la información necesaria para ejecutar el delito.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.