Publicidad

Ecuador

Confeniae declara movilizaciones permanentes luego de una asamblea extraordinaria con el líder de la Conaie

El paro en Ecuador se inició el pasado 22 de septiembre de 2025, por la eliminación del subsidio al diésel.

Published

on

Publicidad

En una asamblea extraordinaria, autoconvocada por los presidentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae), el sábado 18 de octubre de 2025, las nacionalidades amazónicas resolvieron declararse en movilización permanente.

Ecuador suma 28 días de paro este 19 de octubre de 2025, los diálogos por parte del Gobierno y la Conaie no se ejecutan, a pesar del acuerdo, en el cual los movimientos indígenas de Imbabura y autoridades del Estado ponían fin al paro en esta provincia.

Para el lunes 20 de octubre, se tenía previsto instalar las primeras mesas de diálogo, así lo había anunciado el ministro John Reimberg. Sin embargo, hasta la fecha no se ha emitido un pronunciamiento oficial por las partes involucradas en el conversatorio.

Publicidad

Cristian Andrade, párroco del cantón de Otavalo, dijo que la reunión es incierta, porque luego de ser anunciado el acuerdo entre autoridades, grupos de la comunidad indígena no reconocieron la decisión y dijeron que el paro en Imbabura no había terminado.

Resolución de la asamblea extraordinaria de la Confeniae

La reunión entre los presidentes de las nacionalidades bases de la Confeniae y el Consejo de Gobierno de la Conaie, arrojó nueve puntos de la resolución de la Asamblea Extraordinaria, entre los cuales destacan:

Publicidad
  • Mantener la movilización constante frente al abandono estatal y la devastación petrolera y minera.
  • NO a la consulta popular y la constituyente.
  • Expresar solidaridad con Imbabura y condenar la represión y el cierre de radios comunitarias.
  • Rechazar la ronda petrolera suroriente y el catastro minero.
  • Desconocer a la CTA y la Secretaría de Pueblos, por dividir y debilitar a las organizaciones amazónicas.

Publicidad

(I)

Publicidad

Lo más leído

Exit mobile version