Ecuador
En siete días recorrerían desde Loja hasta Quito: Esta es la ruta de la movilización indígena que ha anunciado el movimiento Pachakutik
Yaku Pérez, candidato presidencial por Pachakutik, informó que se sumará a la movilización del movimiento indígena, que arranca este miércoles 17 de febrero en Loja y culminaría el próximo martes 23, en Quito. La razón de esta actividad, denominada ‘Marcha por la paz en democracia’, según el movimiento Pachakutik, es para exigir que se abran […]
Yaku Pérez, candidato presidencial por Pachakutik, informó que se sumará a la movilización del movimiento indígena, que arranca este miércoles 17 de febrero en Loja y culminaría el próximo martes 23, en Quito.
La razón de esta actividad, denominada ‘Marcha por la paz en democracia’, según el movimiento Pachakutik, es para exigir que se abran las urnas en 17 provincias.
Pérez asegura con con esto se evitará que se concrete, lo que él considera, un fraude electoral en su contra, reseña el portal Primicias.
Así será el recorrido de la movilización indígena:
- Miércoles 17 de febrero: Loja
- Jueves 18 de febrero: Azuay
- Viernes 19 de febrero: Cañar
- Sábado 20 de febrero: Chimborazo
- Domingo 21 de febrero: Tungurahua
- Lunes 22 de febrero: Cotopaxi
- Martes 23 de febrero: Quito
El #CNE en contubernio con el correismo; el gobierno de Lenin; el banquero y la oligarquía de este país no han podido demostrar que no existió #fraude; solo han dejado ver una vez más la argolla. No bajamos los brazos, solo nos hacen más fuertes.
JUYAYAY PACHAKUTIK. pic.twitter.com/O0yukBOZFG— PACHAKUTIK NACIONAL (@PKnacional18) February 17, 2021
Decisión del CNE generó reacción de movimiento indígena
De acuerdo a la agencia Efe, el martes, el pleno del CNE se abstuvo de pronunciarse sobre un informe técnico-jurídico que avalaba el recuento en 17 provincias del país.
El recuento fue descartado por falta de suficientes apoyos, esto pese a que obtuvo una mayoría de dos contra uno, más una abstención.
De esta forma, el CNE dejaba atrás el pacto alcanzado el viernes entre Pérez y el centroderechista Guillermo Lasso, quien tiene una ligera ventaja sobre Pérez en la disputa del segundo puesto en la primera vuelta.
Según la pagina web del CNE, el candidato de izquierdas Andrés Arauz gana la primera vuelta con 32,72 % de los votos, seguido de Lasso con 19,74 %, Pérez con 19,38 % y Xavier Hervas con 15,68 %. (I)
-
Comunidad hace 14 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 14 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025