Publicidad

Ecuador

Ministerio de Transporte confirma despidos tras anuncio de reducción de 5.000 funcionarios

Las medidas generaron rechazo en colectivos ambientalistas, feministas, médicos y culturales.

Published

on

Publicidad

El ministro Roberto Luque confirmó este viernes 25 de julio que trabajadores del Ministerio de Transporte y Obras Públicas están en la lista de los 5.000 despidos anunciados por el Gobierno. La declaración la dio en Guayaquil, un día después del anuncio oficial de la vocera presidencial, Carolina Jaramillo.

Luque explicó que entre los desvinculados hay contratistas del Estado y funcionarios de coordinaciones financieras, quienes, según dijo, "pedían muchas veces dinero para agilizar planillas".

El ministro mencionó que también se incluyó en la lista a coordinadores y abogados de las direcciones zonales y distritales, quienes, en lugar de avanzar en procesos, "hacían denuncias al Servicio de Contratación Pública (Sercop) haciéndose pasar por contratistas". Otro de los casos señalados por Luque fue el de funcionarios con sueldos de $ 1.000 que, al mismo tiempo, eran contratistas del Estado.

Publicidad

"Sabemos que hay funcionarios que están quedándose sin trabajo, pero también tenemos de lo otro, gente que le hace daño al Estado y que no se suma", afirmó el ministro.

Los despidos forman parte del plan de eficiencia administrativa del presidente Daniel Noboa. Este plan contempla la reducción de 20 a 14 ministerios y de nueve a tres secretarías. La medida también contempla el despido de 5.000 funcionarios públicos, en su mayoría personal administrativo y empleados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

En ese contexto, tres entidades pasarán a formar parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP):

  • La Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional de Prevención de Asentamientos Irregulares será parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
  • El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda se fusionará con esta cartera de Estado.
  • La Secretaría de Inversiones Público-Privadas ambién se integrará al MTOP.

Las medidas generaron rechazo en la oposición, en sectores del movimiento indígena y en colectivos ambientalistas, feministas, médicos y culturales.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version