Ecuador
Ministerio del Interior se pronuncia sobre supuesta denuncia por sobreprecio en la compra de chalecos antibalas
Tras la denuncia de un supuesto sobreprecio en la compra de chalecos antibalas para la Policía Nacional, el Ministerio del Interior se pronunció con un comunicado, este jueves, 6 de julio de 2023. "Esta cartera de Estado ha conducido un proceso sólido, apegado a la norma, con una Comisión Técnica, con el acompañamiento del SERCOP […]
Tras la denuncia de un supuesto sobreprecio en la compra de chalecos antibalas para la Policía Nacional, el Ministerio del Interior se pronunció con un comunicado, este jueves, 6 de julio de 2023.
"Esta cartera de Estado ha conducido un proceso sólido, apegado a la norma, con una Comisión Técnica, con el acompañamiento del SERCOP y la Policía Nacional para garantizar que se cumplan con los requisitos técnicos y legales", resalta el anuncio.
Además indica que las especificaciones técnicas de los chalecos se proporcionaron por un equipo especializado del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía.
Para el proceso de compra se dispuso un presupuesto referencial de 32’044.579,40 dólares. Y para este se recibieron 23 propuestas de oferentes. Finalmente la adjudicación del contrato fue por 25’744.358.10 de dólares sin IVA.
Esta opción le representaría un ahorro ahorro al ministerio de 19.67% que corresponde a 6.300.221,30 de
dólares del presupuesto referencial sin IVA, aclara el comunicado.
?COMUNICADO OFICIAL | Ante información tergiversada y maliciosa que circula en redes sociales sobre un supuesto sobreprecio en la adquisición de chalecos de protección balística, el @MinInteriorEc informa que ha llevado un proceso riguroso, transparente y apegado a la normativa. pic.twitter.com/z1hM26J6pr
— Ministerio del Interior Ecuador ?? (@MinInteriorEc) July 6, 2023
Quejas por adjudicación en la compra de chalecos
Según el ente, hubo un reclamo por parte del Consorcio Burnham – Santa Bárbara EP, que participó en la
licitación. Ante esto el gobierno responde que dicha empresa no tiene medios de verificación de su experiencia como fabricante o vendedor de chalecos balísticos. Tampoco cumple con lo establecido en los pliegos del proceso.
Además, en la oferta habría incluido una firma no verificable y no dispone de certificados NIJ (documento que validan que los chalecos cumplen estándares internacionales de calidad).
Por su parte, en una entrevista a Expreso, Juan Zapata, ministro del Interior, denunció que intenaron ofrecerle 2 millones de dólares para la compra de los chalecos.
‼️#URGENTE
“Me ofrecieron 2 millones por el proceso de chalecos”, manifestó el Ministro del @MinInteriorEc, @CapiZapataEC, y reconoce que existen “muchos intereses” en el proceso. Además, niega el presunto sobreprecio en adquisición de chalecos antibalas.
▶️@Expresoec pic.twitter.com/xEHj8z9WW7— Ecuadorinmediato (@ecuainm_oficial) July 6, 2023
Sobre la dotación dijo que llegarñan antes de noviembre y son en total 52.000 con certificación internacional. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 2 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 3 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?