Este 17 de febrero de 2025, el Ministerio de Educación emitió un comunicado en el que la ministra Alegría Crespo fijó la postura de la institución respecto a la denominada ‘ideología de género’.
Según la titular de la cartera de Estado, el ministerio “no adoptará medidas basadas en ideologías de género” y ha iniciado un proceso de revisión y fortalecimiento de los protocolos de protección vigentes, con el objetivo de prevenir y abordar cualquier tipo de vulneración de derechos en el ámbito escolar, mediante acciones contundentes.
Asimismo, resaltó la implementación del Plan Nacional de Erradicación de la Violencia en el Contexto Educativo, que fue presentado en enero de este año.
Según El Universo, este pronunciamiento se da luego de que la Corte Constitucional (CC) admitiera a trámite una acción extraordinaria de protección en el caso de una niña de 5 años que habría sido víctima de discriminación en una escuela de Santa Elena.
La demanda se basó en que el centro escolar no brindó el acompañamiento adecuado a la niña en su “proceso de congruencia de género”.
Respuesta del Ministerio de Educación
Como parte de las medidas de reparación, se otorgó al Ministerio de Educación un plazo de 180 días para elaborar un protocolo de acompañamiento dirigido a niñas, niños y adolescentes, en concordancia con la “guía de orientaciones técnicas para prevenir y combatir la discriminación por diversidad sexual e identidad de género en el sistema educativo nacional”.
No obstante, Crespo afirmó que el Gobierno mantiene un “compromiso inquebrantable con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el sistema educativo” y rechazó cualquier intento de imposición de “agendas ideológicas, sin importar su origen”.
Sostuvo que su objetivo es promover una “educación inclusiva, técnica, humanista y de calidad, libre de cualquier forma de adoctrinamiento”. Además, expresó su rechazo a que “niñas, niños y jóvenes tomen decisiones que no sean acordes a su etapa de desarrollo”.
(I)