Síguenos en
Publicidad

Ecuador

Ministerio de Turismo ofrece 15 cursos gratis y en línea para prestadores de servicios turísticos: Así puedes inscribirte

Publicado

el

Los cursos iniciarán el 7 de junio, tienen una duración de 40 horas y se dictarán durante tres semanas aproximadamente. Foto: Twitter / @TurismoEc
Publicidad

El Ministerio de Turismo brinda capacitaciones a los trabajadores del sector.

En esta ocasión se abrieron 15 nuevos cursos gratuitos para quienes prestan servicios turísticos en el país brinden una mejor calidad.

Publicidad

Bajo el lema de brindar una mejor experiencia a los usuarios, con seguridad y confianza, el Ministerio aperturó 15 cursos en la modalidad virtual, así lo reseñaron en un boletín.

Estos son los cursos que habilita el Ministerio de Turismo

  • Identificación, levantamiento y jerarquización de atractivos turísticos
  • Estrategias de Marketing turístico
  • Manejo de redes sociales
  • Cultura Turística
  • Gestión comercial a través de OTA
  • Análisis de costos
  • Gestión para la innovación de paquetes turísticos
  • Técnicas de guiar y animación de grupos
  • Innovación de negocios turísticos
  • Emprendiendo en turismo
  • Protocolos de bioseguridad
  • Manejo de bebidas alcohólicas para bares y discotecas
  • Administrador de restaurante
  • Agente de ventas
  • Hospitalidad

Inscripción

Del 2 al 3 de junio se abre el proceso de inscripción en estos cursos, para formalizarla se debe ingresar al siguiente link para registrarse en el o los cursos de capacitación escogidos.

Los cursos iniciarán el 7 de junio, tienen una duración de 40 horas y se dictarán durante tres semanas aproximadamente.

El Ministerio ha llevado adelante 23 cursos con 17 temáticas priorizadas al sector turismo desde febrero hasta mayo del 2022, beneficiando a 855 personas.

(I) 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Visas a Estados Unidos incrementan su costo desde el próximo martes 31 de mayo: ¿Cuáles serán las nuevas tarifas?

Publicado

el

Las solicitudes de visas no inmigrante a Estados Unidos aumentarán su costo desde el próximo martes 31 de mayo. La Embajada de Estados Unidos informó que es la primera vez que sube la tarifa desde el año 2014.

 

Publicidad

Este incremento se da en función de recuperar el costo de la prestación de servicios de la Sección Consular, indica la Embajada de Estados Unidos.

¿Cuáles serán las nuevas tarifas para las solicitudes de visas?

  • Visas B1 y B2, turismo y negocios (aumentarán $ 25)

Pasarán de costar $ 160 a $ 185

  • Visas H, L, O, P, Q, trabajos temporales (subirán $ 15)

Pasarán de costar $ 190 a $ 205

  • Visas E de inversionistas (subirán $ 110)

Pasarán de costar $ 205 a $ 315. (I)

 

Continuar leyendo

Ecuador

¡Tome precaución!: Este es el estado de las vías del país este viernes 26 de mayo, inicio del feriado por la Batalla del Pichincha

Publicado

el

Si está planificando salir de viaje durante el feriado por la Batalla del Pichincha deberá tomar en cuenta el estado de las vías estatales y así prevenir contratiempos.

En vista de la presencia de lluvias y deslizamientos, en diferentes partes del país se recomienda estar alerta a los canales informativos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y ECU 911, además de conducir con precaución para evitar siniestros de tránsito.

Publicidad

Este es el estado de las vías del país este viernes 26 de mayo

  • Santo Domingo de los Tsáchilas

E25, bypass Chone Quevedo km 1: Vía parcialmente habilitada.

  • Chimborazo

E35, vía Guamote – Alausí, sector Casual: Vía cerrada.

E487, Balbanera – Pallatanga -Cumandá, sectores, El Tablón km 73, Trigoloma, km 51 y km 52, Pangor km 70, Chaguarpata km 19 y Cruz del Hueso, km 13: Via parcialmente habilitada para transporte liviano.

  • Pichincha

E28, Calacalí – La Independencia, km 166, puente estatal sobre el Río Blanco (colapsado): Vía cerrada.

E20, Alóag – Santo Domingo – Unión del Toachi, km 17 y km 56: Vía parcialmente habilitada.

  • Manabí

E15, “T” de Rocafuerte – Bahía de Caráquez, km 44: Vía parcialmente habilitada.

E15, Puerto López – La Rinconada (límite Santa Elena) km 24: Vía parcialmente habilitada.

E38, El Carmen – Flavio Alfaro, km 82, sector Quiñónez: Vía parcialmente habilitada.

  • Azuay

E582, Cuenca – Molleturo – Naranjal, km 64, 71, 73, 88, 91, 92 , 98, 105: Vía parcialmente habilitada (conducir con precaución).

Vía E494, Guanujo – Echeandía, km 42 y km 43: Vía parcialmente habilitada (conducir con precaución).

E59, Cuenca – Girón – Pasaje, km 39, km 41, km 51, km 53, km 72, km 111 y km 118: Vía parcialmente habilitada. (conducir con precaución).

Consultas de la Red vial estatal

Para consultas sobre el estado vial de la red estatal, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas habilitó operadores para solventar inquietudes.

(I) 

Continuar leyendo

Ecuador

"Me siento conforme porque es lo máximo que determina la norma, sin embargo, esto no me devolverá a mi María Belén": Lo que dijo Elizabeth Otavalo tras la condena que recibió Germán Cáceres

Publicado

el

Germán Cáceres recibió la condena de 34 años y ocho meses de prisión por el femicidio de su esposa, la abogada María Belén Bernal Otavalo. La audiencia, que duró unas siete horas, se llevó a cabo en el Complejo Judicial Norte, en Quito, el jueves 25 de mayo.

Cáceres también deberá cancelar $ 234.600 como medida de reparación integral. Luego de darse a conocer la sentencia, Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal, dijo sentirse conforme por la condena, sin embargo, expresó que esta no le devolverá a su hija.

Publicidad

"Me siento conforme porque es lo máximo que determina la norma, sin embargo, esto no me devolverá a mi María Belén. Seguiré en las calles", expresó Otavalo.

Elizabeth Otavalo también indicó que este proceso ha sido sumamente duro "sin acompañamiento del Estado" y destacó el apoyo de organizaciones de mujeres y grupos de derechos humanos. "Definitivamente un Estado indolente que no vela por los derechos de nosotras las mujeres", mencionó.

En la audiencia, el tribunal ratificó el estado de inocencia del policía Alfonso Camacho, quien estaba procesado por omisión. Al respecto, Otavalo dijo que aún no hay justicia plena.

Germán Cáceres confesó que estranguló y asesinó a María Belén Bernal

El expolicía Germán Cáceres, en su ampliación de versión ante la Fiscalía llevada a cabo el pasado 12 de enero, confesó que estranguló a Bernal cuando estaba ebrio. Así lo informó Jesús López, abogado de la familia de Bernal.

El profesional, dijo que "él (Cáceres) ha confirmado que sí, que efectivamente él le quitó la vida, nos ha indicado cuáles fueron las circunstancias, pero hay aspectos en los que ha faltado a la verdad".

Sin embargo, detalló que Cáceres no habló de cómplices o encubridores. Dijo que él enterró solo el cadáver sin ayuda y que también sacó el cuerpo de la Escuela Superior de Policía solo. (I)

 

 

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído