Ecuador
Ecuador aumentó sus exportaciones de minería en 2021: Estas son las principales cifras que respaldan “un récord histórico”
El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables catalogó como un “récord histórico” los registros de las exportaciones en minería de Ecuador durante 2021. Las cifras de la actividad comercial superaron en 31% las metas previstas. A un total de 1.600 millones de dólares ascendían las estimaciones iniciales anuales, sin embargo alcanzaron 2.092 millones […]
El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables catalogó como un “récord histórico” los registros de las exportaciones en minería de Ecuador durante 2021. Las cifras de la actividad comercial superaron en 31% las metas previstas.
A un total de 1.600 millones de dólares ascendían las estimaciones iniciales anuales, sin embargo alcanzaron 2.092 millones de dólares. Así lo dio a conocer por medio de un comunicado el ente de Gobierno, según reseña EFE.
El despacho ministerial detalló que la actividad minera se ubicó como el cuarto rubro en materia de exportaciones ecuatorianas, después del camarón, el banano y el petróleo. Sin embargo, en el segmento de exportaciones no tradicionales la minería puntea la lista.
Ministro cataloga la minería como “una industria multiplicadora de empleo”
En el documento oficial, el ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, aseguró que el Gobierno encabezado por Guillermo Lasso impulsa la minería legal y responsable. También destacó que continúa el crecimiento de las minas a gran escala, como Fruta del Norte, con 740 millones de dólares; y Mirador, con 840 millones de dólares.
Resaltó que las actividades mineras a pequeña escala representan 513 millones de dólares, y que “el sector avanza para convertirse en un pilar fundamental de la economía nacional”.
Bermeo señaló que la minería es “una industria multiplicadora de empleo, encadenamiento productivo y desarrollo prioritario para las zonas de influencia de los proyectos".
Proyecciones para la actividad minera en 2025
Según las estimaciones, para 2025 habrá un crecimiento sostenido de las exportaciones mineras. Auguran que podrían alcanzarse 4 mil millones de dólares en la actividad. Para ello, se prevé la producción de nuevas minas como Curipamba, en Bolívar; La Plata, en Cotopaxi; y Loma Larga, en la de Azuay.
Cobre, concentrado de oro, oro doré, y también minerales como plata, plomo y zinc, son los principales elementos exportados a China, Suiza, Estados Unidos y Finlandia.
Con el crecimiento sostenido de la producción de esta industria, también se proyecta que en 2025 ésta genere más de 300 mil empleos directos e indirectos.
Foto: Referencia/Pixabay/nettetal10.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Daniel Noboa envía su primer proyecto de ley urgente a la Asamblea para desarticular economías criminales: ¿qué medidas propone?
-
Ecuador hace 2 días
Guayaquil: víctima que murió en la balacera de Puerto Santa Ana tenía historial penal, según autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Dos medidas económicas plantea Daniel Noboa en su nuevo proyecto de ley para combatir economías criminales: reducir impuestos e incentivos económicos
-
Comunidad hace 3 días
Tres siniestros de tránsito en Quito dejan nueve heridos y un fallecido entre la noche del 16 de mayo y la mañana de hoy