Ecuador
Migración y femicidio, la preocupación de Francisco en el continente
El papa Francisco afirmó ayer que la Iglesia católica puede ayudar a superar los "miedos y recelos" contra los migrantes, ante el fenómeno migratorio sin antecedentes que enfrenta América Latina por las crisis económicas y políticas. "La iglesia, gracias a su universalidad, puede ofrecer esa hospitalidad fraterna y acogedora para que las comunidades de origen […]
El papa Francisco afirmó ayer que la Iglesia católica puede ayudar a superar los "miedos y recelos" contra los migrantes, ante el fenómeno migratorio sin antecedentes que enfrenta América Latina por las crisis económicas y políticas.
"La iglesia, gracias a su universalidad, puede ofrecer esa hospitalidad fraterna y acogedora para que las comunidades de origen y las de destino dialoguen y contribuyan a superar miedos y recelos, y consoliden los lazos que las migraciones, en el imaginario colectivo, amenazan con romper", afirmó el pontífice en un discurso ante los obispos centroamericanos en Panamá.
El papa visita Centroamérica a propósito de la Jornada Mundial de la Juventud que se realizará hasta este domingo.
Francisco además pidió mayor compromiso contra "cualquier forma de corrupción" en la política, una de las prácticas que más laceran a América Latina y que involucra a multinacionales y funcionarios.
El femicidio también tuvo cabida en su discurso. Francisco denunció que estos crímenes constituyen una "plaga que vive nuestro continente", junto a la acción de "bandas armadas y criminales, tráfico de droga, explotación sexual de menores y de no tan menores". (I)
-
Mundo hace 4 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 23 horas
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento