Ecuador
Migración ayuda al desarrollo económico, afirma canciller ecuatoriano
Quito – AFP Con un llamado a considerar la movilidad humana como un potencial para el desarrollo económico de los países receptores y no como un problema, concluyó el jueves 23 de enero la duodécima cumbre mundial del Foro Global sobre Migración y Desarrollo de la ONU. Publicidad "El desarrollo económico es posible gracias a […]
Quito – AFP
Con un llamado a considerar la movilidad humana como un potencial para el desarrollo económico de los países receptores y no como un problema, concluyó el jueves 23 de enero la duodécima cumbre mundial del Foro Global sobre Migración y Desarrollo de la ONU.
"El desarrollo económico es posible gracias a la movilidad humana que se facilita con calidad, de manera apegada al derecho y respetando los derechos humanos", dijo en la ceremonia de clausura Cristian Espinosa, canciller encargado de Ecuador.
El diplomático agregó que "ese flujo de población que da fuerza al desarrollo dependerá muchísimo de cómo se manejen los sistemas, los procesos migratorios" en los países de acogida.
"La migración a la que nos referimos muchas veces como un problema no es tal. En la migración está la solución para el desarrollo", apuntó Espinosa. La cumbre sobre Migración y Desarrollo que se realizó en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito acogió a 1 500 delegados de gobiernos, organizaciones sociales, de la academia y de la sociedad civil. Santiago Chávez, presidente del foro, recordó que hay 270 millones de emigrantes en el mundo, de los cuales 100 millones son mujeres.
Los migrantes requieren "compromiso y respuestas eficaces" para atender sus necesidades. en ese sentido destacó que durante la presidencia pro tempore de Ecuador, buscó combatir noticias falsas sobre migración y organizó reuniones regionales para tratar las necesidades de la comunidad migrante.
Juan Felipe Hunt, director regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe, recordó que los migrantes están expuestos a la vulneración de derechos laborales y discriminación en ese ámbito. Por lo que llamó a hacer un "mayor esfuerzo colectivo para incrementar la visibilidad y la capacidad de respuesta".
La migración puede "aportar importantes beneficios a los mercados de trabajo, crecimiento económico para las sociedades y beneficios de desarrollo para los migrantes y para sus familias", sostuvo.
Está previsto que la próxima cita del Foro Global sobre Migración y Desarrollo de la ONU se realice en Dubai en diciembre de 2020. Emiratos Árabes Unidos es el primer país de la región del golfo en asumir la presidencia del foro. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las 4 frases clave que dijo Daniel Salcedo afuera de la Fiscalía: Aquiles Alvarez se pronunció ante su mención
-
Ecuador hace 3 días
Cacao ecuatoriano podría posicionarse como referente global: expertos sugieren cómo mantenerse en un mercado impredecible
-
Deportes hace 3 días
Liceo Los Delfines pone en alto al Ecuador: así quedaron campeones en torneo internacional de fútbol en París
-
Comunidad hace 3 días
Padres, maestros y empresa: todos unidos por los niños de la Unidad Educativa Fiscal José Elías Altamirano tras incendio