Ecuador
Microsoft sorprende con buenos resultados gracias a la nube
San Francisco – AFP Microsoft presentó el miércoles resultados mejores de lo esperado en el segundo trimestre del ejercicio 2019/2020, gracias a sus servicios en la "nube", donde es uno de los líderes, detrás de Amazon y antes que Google. Publicidad Los resultado fueron bien recibidos en el mercado de valores. La acción aumentó 2% […]
San Francisco – AFP
Microsoft presentó el miércoles resultados mejores de lo esperado en el segundo trimestre del ejercicio 2019/2020, gracias a sus servicios en la "nube", donde es uno de los líderes, detrás de Amazon y antes que Google.
Los resultado fueron bien recibidos en el mercado de valores. La acción aumentó 2% en las transacciones electrónicas, tras el cierre de la sesión oficial.
El volumen de negocios llegó a 36.900 millones de dólares lo que significa un 14% más que el segundo trimestre del ejercicio precedente. Los analistas esperaban un aumento a 35.700 millones.
La ganancia neta también fue más de la esperada y se situó en 11.600 millones de dólares. Esa cantidad es 1.500 millones de dólares más de lo que calcularon los inversores y el beneficio por acción fue de 1,51 dólares contra el estimado de 1,32, según la firma Factset.
Azure, su buque insignia de servicio de alojamiento en la nube (o computación desmaterializada) que ofrece a las empresas, ha registrado el mayor crecimiento y se está acelerando.
Este servicio registró un aumento del 62% en sus ingresos en comparación con el mismo periodo del año pasado. En el primer trimestre, el aumento fue del 59%.
En el otoño boreal, esta área ganó un contrato del Pentágono por un valor de 10.000 millones de dólares.
El contrato JEDI (Joint Enterprise Defense Infrastructure) que tiene 10 años de duración, esta diseñado para modernizar la totalidad de los sistemas informáticos de las fuerzas armadas estadounidenses en un sistema gestionado por inteligencia artificial.
Amazon, que estaba también en la competencia, impugna esta asignación en tribunales, argumentando que el presidente Donald Trump presionó para asegurarse de que el grupo fundado por Jeff Bezos no se beneficiara del erario público.
Trump detesta que Bezos sea el propietario del Washington Post; muy crítico de su gestión.
Azure controla alrededor del 14,5% del mercado mundial de la "nube" frente a un 33% de Amazon Web Services. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Imbabura vive denuncias, tregua temporal y reuniones sin acuerdos en el décimo día del paro nacional
-
Ecuador hace 2 días
¿Cuáles son las seis exigencias que la Conaie le plantea al Gobierno tras diez días de paro nacional?
-
Ecuador hace 4 días
Inredh denuncia bloqueo de señal de Internet, telefonía y más medidas represivas en el contexto del paro nacional
-
Ecuador hace 2 días
Así fue la represión policial que se usó para dispersar plantón en la Universidad Central de Quito (VIDEOS)