Ecuador
México apuesta por T-MEC para salir de crisis económica por COVID-19
México / AFP El gobierno de México celebró este miércoles, 01 de julio, la entrada en vigor del nuevo acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, el cual confía ayude al país a salir de una profunda crisis económica en el marco de la pandemia de coronavirus. Publicidad El presidente izquierdista […]
México / AFP
El gobierno de México celebró este miércoles, 01 de julio, la entrada en vigor del nuevo acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, el cual confía ayude al país a salir de una profunda crisis económica en el marco de la pandemia de coronavirus.
El presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador, acompañado del canciller Marcelo Ebrard y de la secretaría de Economía, Graciela Márquez, dijo en su conferencia de prensa matutina que "México cumplió en tiempo y forma" con las reformas legislativas para poner en marcha el T-MEC.
Desde la gran depresión mundial desatada en 1929 "no se enfrentaba una situación económica tan grave en el mundo. El que entre en vigor este tratado, que nos pongamos de acuerdo para fortalecer las economías de América del Norte va a ser de mucha ayuda", dijo el presidente.
La economía mexicana, que previo a la pandemia registraba retrocesos en un ambiente de incertidumbre por las políticas de López Obrador, podría caer hasta 8,8 % este año según el banco central, mientras que el FMI estima un desplome de 10,5 %.
Con el T-MEC se fortalecerá "una integración comercial, una integración productiva que servirá para salir adelante de los efectos económicos de la COVID-19", dijo de su lado la secretaria de Economía.
El T-MEC sustituye al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que estuvo en vigor desde 1994 pero que era duramente criticado por el presidente estadounidense Donald Trump, quien presionó a sus socios para negociar este nuevo acuerdo.
"Hace dos años se pensaba que este tratado era casi imposible, que era improbable que se llegara a él", dijo de su lado el canciller Ebrard al subrayar que el T-MEC da "certidumbre en las próximas décadas" a México ante las "tensiones" en el mundo por la COVID-19.
Para celebrar la entrada en vigor del T-MEC, López Obrador realizará una visita oficial el 8 y 9 de julio próximos a Washington, donde se entrevistará con Trump. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha sido convocado pero aún no confirma su asistencia.
Este será el primer viaje de López Obrador desde que asumió el poder en diciembre de 2018. Ebrard adelantó que el primer día de la visita se dedicará a la agenda bilateral y el segundo a los asuntos trilaterales. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Comunidad hace 21 horas
Corporación Favorita lamentó el fallecimiento de Tommy Wright, uno de sus fundadores
-
Comunidad hace 2 días
Fiesta azulgrana en el Atahualpa: Deportivo Quito campeón de Pichincha tras seis años sin títulos
-
Comunidad hace 4 días
Guayaquil reducirá su huella de carbono con la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Merinos