Ecuador
¿Qué dicen las autoridades sobre el uso de la mascarilla en clases?: Esto es todo lo que debes saber
Este viernes 6 de mayo de 2022 se inició con el retorno a las clases presenciales en la escuelas y colegios de Educación Básica del régimen Costa-Galápagos. En las 9.000 instituciones fiscales y particulares que iniciaron el año lectivo 2022 -2023, el uso de la mascarilla se mantiene como obligatorio para personas con sintomatología respiratoria, pero […]
Este viernes 6 de mayo de 2022 se inició con el retorno a las clases presenciales en la escuelas y colegios de Educación Básica del régimen Costa-Galápagos.
En las 9.000 instituciones fiscales y particulares que iniciaron el año lectivo 2022 -2023, el uso de la mascarilla se mantiene como obligatorio para personas con sintomatología respiratoria, pero descartando que sea COVID-19.
Esa fue una de las recomendaciones que ayer emitió el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, en el marco del regreso a las aulas al 100% para dicho régimen. También se recomendó su uso en espacios cerrados y sin ventilación.
¡La educación continúa! Ministra @mariabrownp junto a Eduardo Herdocia, subsecretario de Gestión y Vocería Política de la @Presidencia_Ec, inauguran el año lectivo 2022-2023, régimen #CostaGalápagos, en la Unidad Educativa Fiscal Guayaquil. #JuntosCumplimos#VolvamosAlCole pic.twitter.com/9nfQKXU5GC
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) May 6, 2022
Por su parte, el viceministro de Educación, Andrés Chiriboga, manifestó que en los espacios abiertos y cerrados el uso del tapabocas será voluntario. En ese caso, serán los padres de familia quienes determinen si envían a sus hijos con mascarilla a las aulas o no.
Pero en el caso de tener síntomas o sospecha de covid se solicitó no asistir a clases, o presentar una prueba PCR o de antígenos negativa. De la misma forma, los docentes y personal administrativo deberán acudir a un centro médico y seguir las recomendaciones.
Sobre el certificado de vacunación
Otra de las resoluciones del COE, por la situación epidemiológica del país, es retirar la obligatoriedad de presentar el certificado de vacunación contra el coronavirus, al ingresar a los aeropuertos del país. Sin embargo se mantendrá la medida para actividades no esenciales.
Desde la entidad se ratificó la resolución del 28 de abril de 2022 en la cual se decidió el retiro de la mascarilla en Ecuador. Sobre ese punto el presidente del organismo, Juan Zapata, recordó que es competencia de los gobiernos locales reformar o dar de baja las normativas sobre su uso.
Por otro lado, añadió que "la voluntariedad del uso de la mascarilla ya está en cada una de las personas" pero ya no existirán sanciones al respecto. (I)
El presidente del #COENacional, @CapiZapataEC anuncia que se ha dispuesto el retiro de la presentación del certificado de vacunación en aeropuertos de #Ecuador. Sin embargo, advirtió que se continuará solicitando el documento para actividades no esenciales. pic.twitter.com/NnbMDJBTTf
— ECU 911 (@ECU911_) May 5, 2022
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero