Ecuador
Presidencia del Ecuador afirma que la masacre en la Penitenciaría del Litoral "fue un acto de terrorismo" para causar conmoción social en el país
Un total de 62 presos fueron asesinados en la nueva masacre que se registró el 12 de noviembre en la Penitenciaría del Litoral. Los primeros reportes indicaron que se trató de un enfrentamiento entre las bandas criminales del narcotráfico en disputa por el control de la cárcel de Guayaquil. Sin embargo, desde la Presidencia del […]
Un total de 62 presos fueron asesinados en la nueva masacre que se registró el 12 de noviembre en la Penitenciaría del Litoral. Los primeros reportes indicaron que se trató de un enfrentamiento entre las bandas criminales del narcotráfico en disputa por el control de la cárcel de Guayaquil. Sin embargo, desde la Presidencia del Ecuador afirman que dichas acciones fueron en realidad un "acto de terrorismo" para causar conmoción social en el país.
"Hasta ahora la teoría era que había una pugna, un enfrentamiento entre dos bandas por el control de las cárceles. Entonces, una banda estaba atacando a otra. Pero lo del día sábado fue una banda que atacó a un pabellón donde no habían miembros del narcotráfico", dijo el Vocero de la Presidencia, Carlos Jijón, en el programa Conclusiones de CNN.
"La manera como ocurrió la matanza (…) da la idea de que lo que se quería era conmocionar; causar una grave conmoción social. Lo que ocurrió fue un acto de terrorismo en el sentido que el objetivo en sí no era matar a esas personas. Sino utilizar esa muerte para conmocionar al país", sentenció.
Cambios estructurales
La terrible masacre en la Penitenciaría del Litoral hizo que desde el poder ejecutivo se realizaran cambios en las carteras carcelarias y militares. Fausto Cobo regresó a la Dirección Nacional del Servicio de Atención a los Privados de Libertad (Snai), tras la renuncia de Bolívar Garzón.
Mientras que el presidente Lasso también cambió al Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. En el decreto Nº 256 informó que aceptó la renuncia del vicealmirante Jorge Cabrera Espinoza y quedó en funciones el general de división Orlando Fuel. En este mismo decreto designó a Luis Enrique Burbano como comandante general de la Fuerza Terrestre.
(I)
Lea también
- Presidente Guillermo Lasso acepta la renuncia de Bolívar Garzón al Snai después de una nueva masacre en la Penitenciaría del Litoral
- Falta tomar el control de los pabellones: Fausto Cobo, director del SNAI, habló sobre la intervención que realizan los militares en la Penitenciaría del Litoral
- ¿Qué pasó en Penitenciaría del Litoral el 12 de noviembre de 2021 durante la matanza en la que 62 reos fueron asesinados?
-
Ecuador hace 22 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?
-
Ecuador hace 4 días
Conozca los seis bonos entregados por Daniel Noboa para enfrentar emergencias, reactivar la economía y compensar a la fuerza pública