Quito registra más de 60 siniestros viales por lluvias en 2025
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Más de 60 siniestros de tránsito en Quito están vinculados a las lluvias en lo que va de 2025

Publicado

el

Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), las lluvias continuarán hasta el 11 de abril de 2025.

Quito, martes 18 de marzo del 2025. Desde el inicio del año se registran fuertes lluvias en todo el Ecuador. Fotos: API / Rolando Enríqueze
Publicidad

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) reveló cifras sobre los siniestros de tránsito ocurridos en Quito durante esta temporada invernal de 2025. Entre el 1 de enero y el 3 de abril de este año, se registraron 61 siniestros vinculados a las condiciones climáticas adversas. Los accidentes dejaron 38 personas heridas y tres fallecidas.

Los principales tipos de siniestro fueron:

Publicidad
  • Los estrellamientos (31,15 %)
  • Pérdida de carril (11,48 %)
  • Choques por alcance (9,84 %) 

Los factores comunes en estos siniestros son: el exceso de velocidad, la falta de distancia entre vehículos y el mal estado mecánico de los autos. La AMT destacó que, en muchos de estos casos, los accidentes podrían haberse evitado con medidas preventivas.

Las lluvias, neblina y calzadas mojadas son las principales causas que contribuyen al aumento de la siniestralidad. En especial, las vías rápidas como la Av. Mariscal Sucre, Av. Simón Bolívar, Av. De la Prensa y Av. Oswaldo Guayasamín, donde los límites de velocidad llegan a los 70 km/h, presentan mayor riesgo. 

Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), las lluvias continuarán hasta el 11 de abril de 2025. En este contexto, las autoridades recomiendan tomar precauciones: reducir la velocidad en carreteras mojadas, revisar el estado mecánico de los vehículos y respetar la distancia mínima entre vehículos.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.