Ecuador
Manifestantes en EE.UU. se arriesgan a contraer coronavirus "por la salud de la nación"
Miles de personas manifestando de cerca, gritando sus demandas y tosiendo cuando son afectadas por gases lacrimógenos: expertos temen que las protestas que se multiplican por Estados Unidos reaviven la propagación del coronavirus, un riesgo que muchos están dispuestos a correr "por la salud de la nación". Para Ebony Hilton, una doctora afroamericana del hospital […]
Miles de personas manifestando de cerca, gritando sus demandas y tosiendo cuando son afectadas por gases lacrimógenos: expertos temen que las protestas que se multiplican por Estados Unidos reaviven la propagación del coronavirus, un riesgo que muchos están dispuestos a correr "por la salud de la nación".
Para Ebony Hilton, una doctora afroamericana del hospital de la Universidad de Virginia, Estados Unidos enfrenta actualmente dos peligrosas pandemias: la de la COVID-19 y la de la violencia policial.
Esta médica aseguró a la AFP que junto a sus colegas espera que los casos de coronavirus tengan un nuevo pico en el país debido a que en las protestas "no hay distanciamiento social y desafortunadamente la mayoría de la gente usa sus mascarillas de forma incorrecta".
Dijo además que los gases lacrimógenos utilizados regularmente por la policía para dispersar a los manifestantes "aumentan el riesgo", por la tos y las náuseas que producen.
Buena parte de los manifestantes son conscientes de esos riesgos, en el país que acumula más casos de COVID-19 en el mundo.
Pero anteponen su necesidad de protestar tras la muerte de George Floyd, un hombre negro de 46 años que falleció asfixiado la semana pasada en Minneapolis mientras era inmovilizado por un policía blanco.
"Esto es algo que está pasando también por la salud de la nación", dijo Cav Manning, un neoyorquino de 52 años que se manifestaba el lunes por la noche en Brooklyn.
"Lo que hemos visto es tan perturbador que tenemos que estar aquí afuera ahora mismo, a pesar de la COVID-19, a pesar del hecho de que podemos infectarnos", aseguró a la AFP. (I)
Fuente: AFP
-
Comunidad hace 3 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Comunidad hace 2 días
Fiesta azulgrana en el Atahualpa: Deportivo Quito campeón de Pichincha tras seis años sin títulos
-
Comunidad hace 4 días
Guayaquil reducirá su huella de carbono con la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Merinos
-
Comunidad hace 4 días
Avanza la integración con Brasil: reanudan vuelos directos y proyectan carretera hasta la Costa ecuatoriana