Ecuador
Manifestaciones en Quito: Así funcionará el transporte municipal ante los cierres viales
Diversas movilizaciones sociales se realizan este viernes, con protestas dirigidas contra las políticas del gobierno de Daniel Noboa.
Este 15 de octubre, organizaciones sociales protagonizarán manifestaciones en Quito que iniciarán desde la Caja del Seguro del IESS a las 16:00. Estas movilizaciones se enfocan en expresar su rechazo a las políticas del gobierno de Daniel Noboa.
Las movilizaciones surgen como respuesta a la crisis energética y a las decisiones del presidente de Ecuador en materia política, seguridad, economía y educación.
Alteraciones en la movilidad
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) anunció cierres viales en el Centro Histórico, afectando calles clave como Mejía, Chile y Sucre.
En el transporte público, el Trolebús operará parcialmente desde El Labrador hasta Santa Clara, con modificaciones en el trayecto hacia el sur, mientras que la Ecovía funcionará normalmente. El Metro de Quito mantiene un monitoreo constante y podría cerrar estaciones en caso de incidentes.
🚨 #CierreVialQuito | ¡Atención!
👀 Por disposición de @PoliciaEcuador permanecerá 🚧 cerrado el perímetro del Centro Histórico.
✅ Pedimos a la ciudadanía tomar rutas alternas.
🛣️ Av. Mariscal Sucre
🛣️ Av. Pichincha👆🏼 Con precaución y atención en las vías
☀️ #QuitoRenace pic.twitter.com/7TINY6xfKB— AMTQuito (@AMT_Quito) November 15, 2024
Transporte
El Trolebús operará normalmente hasta las 15:50; después, trabajará con giros de retorno entre El Labrador y Santa Clara. Algunas paradas del norte al sur, como La Mariscal y La Alameda, serán suspendidas temporalmente. Por otro lado, la Ecovía operará sin cambios.
El Metro de Quito monitorea sus operaciones en tiempo real y podría cerrar accesos en estaciones afectadas por las manifestaciones.
Recursos para emergencias
El Cuerpo de Bomberos de Quito activó protocolos preventivos en estaciones cercanas a las manifestaciones, como El Tejar y La Mariscal, con 25 bomberos, tres unidades contraincendios y dos binomios de paramédicos disponibles. Además, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) desplegó inspectores en el Centro Histórico para proteger el mobiliario urbano.
Declaraciones del alcalde
El alcalde Pabel Muñoz enfatizó que “la gente tiene derecho a expresarse, pero la ciudad debe ser respetada".
También mencionó el aumento en el desempleo y problemas de salud mental en Quito, por lo que se han extendido los horarios del programa de salud municipal.
Contexto y demandas
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) lidera la movilización, exigiendo pagos de deudas pendientes, reducción de apagones y medidas que prioricen servicios básicos.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero