Luisa González vota en Manabí y cuestiona estado de excepción
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

González critica a Noboa tras votar en Manabí: "No deben intervenir en las urnas"

Publicado

el

Más de 1.3 millones de ciudadanos están habilitados para votar en Manabí, provincia donde sufragó González.

La candidata Luisa González ejerce su derecho al voto este domingo 13 de abril de 2025 en Canuto, Manabí.
Publicidad

La candidata presidencial por la Revolución Ciudadana, Luisa González, ejerció su derecho al voto este domingo 13 de abril en el recinto Unidad Educativa Carlos Pomerio Zambrano, ubicado en la parroquia Canuto, cantón Chone, provincia de Manabí. González llegó pasadas las 08:30, con más de media hora de retraso según su agenda. Vestida de negro y con ropa deportiva, estuvo acompañada de simpatizantes y un fuerte resguardo policial y militar. Luego de sufragar, mostró su papeleta ante los medios de comunicación.

Críticas al decreto presidencial

A su salida, González cuestionó el estado de excepción decretado por el presidente y también candidato, Daniel Noboa, la noche anterior. Afirmó que la medida "viola los derechos ciudadanos" y limita la movilidad de los militantes, justo cuando “los partidos están unidos en los centros de cómputo”. Pidió a las Fuerzas Armadas y a la Policía que no intervengan en las urnas ni en el proceso de conteo. También hizo un llamado a los manabitas para que acudan a votar pese a las lluvias.

Publicidad

Denuncias previas y vigilancia electoral

La aspirante a la presidencia indicó que su movimiento ha recibido reportes de supuestas papeletas marcadas a su favor, según información de Inteligencia de las Fuerzas Armadas. Mencionó que la denuncia fue difundida a través de sus redes sociales oficiales. En declaraciones a la prensa, reiteró que su equipo se mantendrá vigilante durante toda la jornada electoral. "Vamos a estar expectantes de cómo se desarrollan las elecciones y de que se garantice la democracia", señaló.

En la provincia de Manabí están habilitados para votar más de 1.3 millones de ciudadanos. Durante su ingreso, se desplegó un amplio operativo de seguridad que incluyó presencia militar. El entorno político y social de la segunda vuelta se mantiene tenso, especialmente tras el decreto presidencial del sábado. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.