Ecuador
El significado de las luces que iluminaron el cielo de México durante el terremoto de magnitud 7.1 que sacudió el centro y sureste del país (VIDEOS)
La noche del 7 de septiembre un terremoto de magnitud 7.1 sacudió el centro y sureste de México. El sismo tuvo su epicentro a unos 11 kilómetros de la costa de Acapulco y hasta ahora se reportaron múltiples daños materiales y una persona fallecida, producto de la caída de un poste de luz. Pero además, muchos usuarios de las redes sociales registraron destellos de luces en el cielo. Por lo tanto, te explicamos el significado de la inusual, pero antes vista iluminación.
No se trata de una especie de alarma, ni de algo que ejecuta el hombre. Es un proceso natural del planeta y antes se había visto en otros sismos alrededor del mundo. Las luces en el cielo pueden ocurrir días antes del terremoto, durante el movimiento telúrico o después del desastre.
Según reseña la BBC, en una publicación del 2017, hay varios motivos por los cuáles se desarrolla este fenómeno. El más habitual es debido a la acumulación de carga eléctrica en las nubes. Sin embargo, científicos de la Universidad de Rutgers, dicen que cuando la tierra se rompe hay un aumento de energía eléctrica en el suelo que se manifiesta en el cielo.
Estos expertos desarrollaron un modelo de laboratorio para demostrar su teoría y lo lograron. Pero además, encontraron que no sucede con todos los terremotos. Entonces, la investigación sobre este fenómeno sigue en curso, debido a que todavía no la conocen por completo.
Videos de las luces en el cielo, durante el sismo de México
De esta manera, te dejamos algunos de los videos más sorprendentes que se publicaron en las redes sociales en la noche del martes 7 de septiembre y la madrugada de este 8.
Así se vio el cielo de Ciudad de México durante el terremoto de esta noche de magnitud 7.1.
Esta luminiscencia se debe a perturbación del campo electromagnético que rodea la Tierra fruto de corrientes piezoeléctricas generadas por compresión de silicatos.pic.twitter.com/H2GJb1ib1G— Osiris de León (@Osirisdleon) September 8, 2021
🔴 | El momento del terremoto de 7.1, desde un edificio en el centro de la Ciudad de México.pic.twitter.com/bV2cEaU2cw
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) September 8, 2021
Las imágenes destelladas presenciadas esta noche en Ciudad de México son similares a las observadas durante el sismo ocurrido el 7 de septiembre de 2017, también en la noche!!!pic.twitter.com/oZTokKeubC
— Liliana Franco (@lilianaf523) September 8, 2021
Así se ven los # terremotos en el cielo desde un piso 11 ⚡
Lo que escuchas es que el edificio choca contra el que está al lado 🤯
#earthquakeinthesky #Mexico #surreal #terremoto #Sismo #SismoCDMX pic.twitter.com/xR4fue6gm9
— Marco Aguilar (@_030994) September 8, 2021
(I)
Lea también
Ecuador
48.400 unidades de cigarrillos de contrabando se decomisaron en un operativo a nivel nacional: Estos son los datos de la Arcsa
En más de 200 establecimientos de 24 cantones del país se desarrolló un megaoperativo de vigilancia ante el contrabando de productos del tabaco en el territorio nacional, este 5 de junio de 2023. De acuerdo con la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), se decomisó en total 48.400 unidades de cigarrillos.
Estos carecían del etiquetado de advertencias sanitarias que requiere la Ley Orgánica para la Regulación y el Control del Tabaco (LORCT), lo que impide su venta legal en el mercado.
Asimismo, se incautaron más de 200 cigarrillos electrónicos (vapes) que, al contener nicotina, deben contar con los pictogramas e imágenes de advertencia que especifica la normativa.
Mientras que, en la ciudad de Quito, se intensificaron las inspecciones en 53 establecimientos, donde se decomisaron un total de 3.437 unidades de productos del tabaco de contrabando y caducados.
Además de este operativo, durante todo el año 2023 y, hasta la fecha, Arcsa identificó más de 125.000 cigarrillos irregulares, en operativos a nivel nacional.
Ante la noticia del monumental decomiso, el ministro de Salud, José Ruales, aprovechó para recordar que los cigarrillos electrónicos y vapeadores son igual de dañinos para la salud. (I)
Cigarrillos y Vapes de contrabando o que no cumplan la Ley al no contar con advertencias sanitarias de @Salud_Ec serán decomisados y destruidos por @Arcsa_Ec y @PoliciaEcuador y multados. Cigarrillos electrónicos y vapeadores son igual de dañinos para la salud. #ElTabacoMata https://t.co/7I4DRR3mT5
— Pepe Ruales (@PepeRuales) June 6, 2023
Ecuador
Estas son las alarmantes cifras que dejan las inundaciones en Esmeraldas: Estas son las acciones del Gobierno hasta el momento
El panorama en Esmeraldas es desalentador, debido a las fuertes lluvias, sin interrupciones, que se dieron entre el 3 y 4 de junio de 2023, la provincia entera sufre los altos niveles de agua acumulada. De acuerdo con la Secretaría de Riesgos, en su último informe se detalló que existe un total de 11.750 personas afectadas, de 2.895 familias.
Afortunadamente, en medio de las pérdidas materiales no existen víctimas mortales. A través de imágenes que circulan en redes sociales se da cuenta de la magnitud de la stiuación. Hasta en los techos de las viviendas hen tenido que reposar los moradores de la provincia verde, para que el agua no los alcance.
En ese sentido las autoridades calcularon que hay 2.895 viviendas afectadas, así como 21 instituciones educativas y 5 centros de salud. Pero el mismo informe señala que apenas 16 personas se consideran como damnificadas, por la pérdida total de sus casas o de enseres.
Las precipitaciones imparables ocasionaron el desbordamiento de seis ríos, lo que provocó inundaciones, deslizamientos de tierra, interrupción en vías de acceso, entre otros daños.
Instituciones se articulan para ayudar en Esmeraldas
Hasta este 4 de junio las autoridades detallaron que alrededor de 500 personas fueron rescatadas. El Gobierno emitió un comunicado en el que asegura que se está brindando atención integral en ese territorio, por lo que se tomaron varias medidas:
- Las clases están suspendidas en Esmeraldas, Atacames, Muisne, San Lorenzo y Quinindé.
- Se han dispuesto seis hospitales básicos, uno general y 101 centros de salud para atender a los afectados.
- Desde el Ministerio de Inclusión Social se brinda atención psicológica, primeros auxilios y contención a familias. Se receptarán donaciones para las familias damnificadas.
- También se realiza un monitoreo de los establecimientos turísticos, que al momento no tendrían afectaciones o huéspedes en riesgo.
En cuanto a los albergues temporales, se activó uno en Súa, con 50 personas en acogida. Hay otro en la Unidad Educativa León Febres Cordero, de Esmeraldas, con 150 personas. (I)
📄📌COMUNICADO OFICIAL | #Esmeraldas: 11.750 personas afectadas hasta las 22h00.
Se moviliza un total de 12.5 toneladas de asistencia pic.twitter.com/4aJEtkmioi
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) June 5, 2023
Esmeraldas querida: estamos trabajando con el Sistema de Gestión de Riesgos Descentralizado, la Fuerza de Tarea Conjunta y los municipios y Prefectura para darles toda la atención necesaria. La prioridad es salvar sus vidas, ¡protegerlos! Ya hemos rescatado a 500 personas y las… pic.twitter.com/edTv4uH4mD
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) June 4, 2023
Ecuador
Esmeraldas bajo los estragos de las lluvias: Estos son los sectores afectados por inundaciones, derrumbes y desbordamiento de ríos (FOTOS y VIDEOS)
Durante la tarde de este 3 y madrugada de este 4 de junio de 2023, la provincia de Esmeraldas sufre las consecuencias de las intensas lluvias. La Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos han atendido una serie de eventos entre inundaciones y derrumbes, según reportes del ECU 911.
Entre los cantones Atacames, Quinindé, Muise y Esmeraldas se ha tenido que destinar maquinaria y más despliegue de recursos para despejar vías y viviendas. Todavía se realizan las inspecciones para evaluar los daños.
#MonitoreoSatelitalEc 🛰️⛈️ Mañana del domingo 4 de junio de 2023. Las tormentas y lluvias intensas se mantienen en Esmeraldas, norte de Manabí y con menor intensidad en otras zonas. Paulatinamente reducirán su intensidad en las siguientes 2-3 horas. Advertencia No 27 Activa. ⚠️ pic.twitter.com/FQD57phQcJ
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) June 4, 2023
Zonas afectadas por las lluvias según las autoridades
Según un informe del ECU 911 estas son las novedades que se han reportado hasta el momento en la provincia verde. Además de eso, las vías que conectan con estas localidades no se han salvado de los daños.
- En Atacames/Súa/Sector Alonzo de Illescas: Producto de las fuertes lluvias hay casas inundadas. Personal del Cuerpo de Bomberos (CB) confirmó el desbordamiento de río con la presencia de viviendas afectadas
- Atacames/Tonchigue/Sector Abdón Calderón: Personal CB confirmó que el río se ha desbordado.
- Quinindé/Viche/Barrio Unión y Progreso: Producto de las fuertes lluvias hay casas inundadas. CB confirma desbordamiento de río, viviendas afectadas
- Muisne/en la curva del Salto: hay un derrumbe en la vía
- Esmeraldas/Parroquia Carlos Concha: Se ha desbordado el río. CB confirma desbordamiento de río, viviendas afectadas
- Tabiazo, en Esmeraldas: Varias casas se encuentran inundadas por desbordamiento de río. Se confirma desbordamiento de río, viviendas afectadas, árboles caídos
- Esmeraldas/Chinca: Varias casas se encuentran inundadas y existe un posible derrumbe. CB confirma que alrededor de 70 casas están afectadas, hay pérdidas materiales y el puente está inestable.
- Atacames/Tonchigue/Macara/Aguacate: hay desbordamiento de río y posible socavón en la vía.
PENDIENTES DE TU SEGURIDAD
Ante el desbordamiento de ríos en #Esmeraldas, coordinamos con otras instituciones a fin de brindar ayuda a personas y viviendas afectadas.
Conduzca con precaución🛤️#LaPolicíaContigo pic.twitter.com/uCZLPaHIiv
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) June 4, 2023
En ese sentido, debido a la gran cantidad de agua, CNEL informó que se desconecta el servicio eléctrico en las parroquias Tabiazo y Carlos Concha. Esto por el desbordamiento del río Teaone y para evitar daños con la red eléctrica.
#Esmeraldas | Como medida preventiva para evitar afectaciones por el desbordamiento del río Teaone, se desconecta el servicio eléctrico en las parroquias Tabiazo y Carlos Concha. Nuestro personal atiende las novedades ocasionadas por las fuertes lluvias recientes. pic.twitter.com/g2urNvABRT
— CNEL EP (@CNEL_EP) June 4, 2023
En IMÁGENES, así se ven las afectaciones por lluvias en la provincia
#Esmeraldas
Fuerte lluvias en la últimas horas han afectado varias partes de la provincia de Esmeraldas como Atacames, Sua , Tonchigüe pic.twitter.com/GwbQSUVt1Q— Minuto & Medio (@MinMedio) June 4, 2023
🔴#ATENCIÓN | Un socavón se generó en la vía Atacames-Tochingue-Aguacate, en #Esmeraldas. @ECU911Esmeralda informa que se coordinó la presencia de personal de @Riesgos_Ec y @PoliciaEcuador. pic.twitter.com/V604R4BZyH
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) June 4, 2023
Diosito no nos para bola.
A pesar de las oraciones del ministro @CesarRohon las lluvias han provocado el colapso de una carretera en el cantón Muisne en #Esmeraldas.
Un acuerdo ministerial exigiendo más oraciones no está por demás. pic.twitter.com/dupRTNawgu— Marco Giler Mendoza (@MarcoGilerM) June 4, 2023
(I)
-
Comunidadhace 4 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6927 del viernes 2 de junio de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 6 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6926 del miércoles 31 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 7 días
Resultado del Lotto sorteo 2936 del martes 30 de mayo de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 3 días
Resultado del Lotto sorteo 2938 del sábado 3 de junio de 2023: Estos son los números ganadores