Ecuador
Los Juegos del Cambio: El interescolar que impulsa la creación de proyectos ambientales en estudiantes de quinto y sexto año de básica
La tercera edición del programa Yo Siembro Ahora incluye en esta ocasión un interescolar virtual de Educación Ambiental dirigido a estudiantes del quinto y sexto año de educación básica. Con este concurso es espera que grupos de estudiantes de instituciones fiscales y particulares, junto con sus tutores, se inscriban y propongan proyectos relacionados con la […]
La tercera edición del programa Yo Siembro Ahora incluye en esta ocasión un interescolar virtual de Educación Ambiental dirigido a estudiantes del quinto y sexto año de educación básica. Con este concurso es espera que grupos de estudiantes de instituciones fiscales y particulares, junto con sus tutores, se inscriban y propongan proyectos relacionados con la Educación Ambiental.
El lanzamiento del proyecto se realizó el pasado 30 de agosto de 2021 a través de las redes sociales de Yo Siembro Ahora y contó con la presencia de María Brown, ministra de Educación y Gustavo Manrique, ministro de Ambiente.
Según Brown, este tipo de iniciativas ayuda a la "transformación educativa del país" y señaló que el Ministerio de Educación difundirá el proyecto en las instituciones educativas.
Los Juegos del Cambio se desarrollarán a escala nacional durante 30 días desde octubre. Podrán inscribirse equipos de cuatro estudiantes de quinto y sexto grado de Educación General Básica que junto a su tutor participarán en retos, trivias y diseñarán un proyecto para resolver una problemática de la vida real.
Para mayor información e inscribirse puede ingresar aquí-
Los ganadores recibirán tabletas, computadoras y becas.
Este interescolar cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Educación, así como el del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. También es avalado por la Universidad Casa Grande y la Fundación CRISFE.
Además es apoyado por Posgrados de la Universidad Casa Grande, Almacenes Tía, El Universo, Seginus, La Universal, Computron, Almacenes Boyacá, Kuna Pops, La Aguja Mágica y DOT Studio.
Lea también:
- Para garantizar calidad del agua en Quito, Ministerio del Ambiente solicita análisis a plantas de tratamiento Paluguillo y Bellavista
- Un águila y un oso perezoso de dos dedos fueron asesinados en Morona Santiago: Ministerio de Ambiente denunciará a los autores de los delitos y pide todo el peso de la ley sobre ellos
- Reducir, reutilizar y reciclar son las tres “erres” ecológicas para generar conciencia y cuidar el ambiente, te decimos lo que debes saber
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 22 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?